Rafael López Aliaga advierte que el consorcio Rutas de Lima subirá el costo del peaje a S/7.50

El burgomaestre señaló que el incremento en la tarifa afectará "a los más vulnerables de Lima Norte y Lima Sur" | Fuente: Composición RPP

A través de una publicación en su cuenta de X (antes Twitter), el alcalde de Lima rechazó el incremento de la tarifa que, hasta el momento, es de S/6.50. "TC debe parar este abuso", indicó el burgomaestre.

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, advirtió que el consorcio Rutas de Lima ha remitido un oficio al municipio capitalino indicando que el costo de los peajes se elevará a S/7.50.

El burgomaestre advirtió de este incremento a través de su cuenta de X (antes Twitter) y rechazó esta pretensión, alegando que afectará a los "más vulnerables de Lima Norte y Lima Sur", quienes deberán pagar el precio "enriqueciendo únicamente a la corrupta Odebrecht y sus socios".

"(Se) planea subir corrupto peaje a 7.50 soles..! Corrupto “contrato de concesión” les habilita a subir precios y seguir mellando la economía de población mas vulnerable de Lima. El Tribunal Constitucional debe parar este abuso de una vez", indicó el alcalde de Lima en la referida red social. 

¿Por qué se subiría la tarifa de los peajes?

Según se puede apreciar en el documento compartido por el burgomaestre, el consorcio señala que el incremento considera "una inflación para Lima Metropolitana equivalente a 8.46%" para el 2023, "y que incluye un peaje de S/6.10, un IGV de 1.14% y un redondeo de S/0.26".

Además, indicaron que la tarifa a ser cobrada al usuario "se obtiene de aplicar la fórmula de reajuste del peaje (...) cuyo resultado es un peaje a ser recibido por Rutas de Lima de S/6.10", "agregar el peaje aplicable el monto correspondiente al IGV (...) y aplicar el redondeo a los 50 céntimos inmediatos superiores".

Cabe resaltar que el 21 de febrero del 2022 la tarifa se incrementó en S/1, siendo actualmente de S/6.50. En ese entonces, el consorcio justificó el alza indicando que "los recursos recaudados son usados principalmente para la operación y mantenimiento de las vías concesionadas".

Al cierre de esta nota, Rutas de Lima no se había pronunciado sobre este incremento ni de la fecha en que, eventualmente, empezaría a tener efecto. 

Te recomendamos

Luis Felipe Rodriguez Jimenez

Luis Felipe Rodriguez Jimenez Redactor web / Periodista

Periodista formado en las aulas sanmarquinas. Trabajo en temas políticos y culturales

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola