“No hay un ánimo de proteger a nadie”: dice abogado de gerente de la Casa Banchero

Natale Amprimo es abogado del gerente general de la Casa Banchero. | Fuente: Congreso

En RPP, Natale Amprimo, abogado del gerente de la Casa Banchero, señaló que la compañía ha brindado información a las autoridades competentes, en el marco del caso Rolex.

Héctor Banchero Herrera, gerente general de la Casa Banchero, acudió esta mañana a la Comisión de Fiscalización del Congreso para informar sobre los relojes Rolex adquiridos por políticos peruanos, en el marco de la investigación preliminar que afronta la presidenta Dina Boluarte por el denominado caso ‘Rolex’.

Durante la sesión del grupo de trabajo, Banchero Herrera indicó que no respondería a las preguntas de los congresistas al alegar que, por ley, no puede dar la lista de sus clientes.  

"Lamento informar que mi empresa es una empresa de rubro del comercio y está ceñida a mantener la confidencialidad de los procesos y las ventas. Somos respetuosos de la información”, dijo el empresario.

Te recomendamos

Natale Amprimo, abogado del gerente general de la Casa Banchero, alegó que su patrocinado ha presentado la información a las instancias pertinentes, como la Fiscalía de la Nación, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), y la Contraloría General de la República.

El letrado detalló que su patrocinado guardó silencio amparándose en la Ley 29733, Ley de protección de datos personales.

“No es que el señor Banchero se acoja al silencio, él cumple con la ley. Se acogen al silencio los que pueden ser imputados de algo”, declaró en La Rotativa del Aire-Edición Mediodía.

“No se puede pretender que la empresa transfiera los datos personales de terceros, porque es información es sensible y protegida por la Constitución. Es un derecho fundamental”, agregó.

Amprimo señaló así que “no hay un ánimo de proteger a nadie”, en referencia al caso ‘Rolex’ que involucra a la presidenta Dina Boluarte y al gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima.

“La comisión [de Fiscalización] pretende que nosotros indiquemos quiénes son las personas que en cinco años han comprado Rolex. Como si esas personas no tuvieran secreto bancario, comercial y de actividades privadas. Eso no es facultad de la comisión, ni siendo ordinaria ni investigadora”, finiquitó.

Te recomendamos

Sergio Espinoza

Sergio Espinoza Periodista

Bachiller en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Especializado en la cobertura de notas policiales, internacionales y políticas. Más de cuatro años de experiencia en medios digitales.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola