“No es la solución”: Rafael López Aliaga se pronuncia en contra sobre uso de armas no letales para serenos

"Yo no voy a poner gas pimienta a un sereno para combatir a un tipo que le va a disparar en la cabeza", explicó.Fuente: MML/imagen referencial

"La solución va por la ruta que hemos trazado y vamos a mantener: patrullaje integrado", señaló el alcalde de Lima luego que el Congreso aprobara, por insistencia, el proyecto de ley que faculta a los serenos a hacer uso de armas no letales durante sus labores.

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, expresó su rechazo a la decisión del Congreso, que aprobó por insistencia y con 111 votos a favor, el proyecto de ley que faculta a los serenos a hacer uso de armas no letales durante sus labores.

López Aliaga señaló que lo anunciado por la presidenta de la República sobre seguridad ciudadana es lo que el municipio seguirá para combatir la delincuencia.

"No es la solución. La solución va por la ruta que hemos trazado y vamos a mantener: patrullaje integrado. Tenemos la oferta de la señora presidenta de La República: 3 500 policías con moto y a lado un sereno con GPS. Y más el trabajo que estamos haciendo, con el reconocimiento facial y cámaras integradas en toda Lima Metropolitana", indicó a los medios de comunicación.

En ese sentido, el alcalde de Lima señaló que tanto los serenos como los policías deben ir en igualdad de condiciones para combatir la delincuencia en Perú.

"Teniendo policías que sí tienen arma letal para combatir a una persona que tiene arma letal. Yo no voy a poner gas pimienta a un sereno para combatir a un tipo que le va a disparar en la cabeza", explicó.

En un inicio, el proyecto de ley fue observado por el Ejecutivo, ya que el uso de grilletes es exclusivo de los agentes policiales al ser los arrestos parte de sus competencias. 

Además, precisaron que resultaba inviable que las Fuerzas Armadas capaciten a los agentes municipales, pues ellos están preparados para otro tipo de acciones como la lucha contra el narcotráfico y terrorismo.

¿Cómo nació la iniciativa legislativa?

El pasado 14 de abril, un agente del Serenazgo Municipal de Surco fue baleado luego de intentar frustrar un asalto en una tienda ubicada en la cuadra 2 de la calle Monte de los Olivos, en el referido distrito. Luis Manrique recibió dos balazos a la altura de la cabeza y del hombro que acabaron con su vida.

Tras ello, el alcalde de Surco, Carlos Bruce, indicó que este hecho debe ser el punto de quiebre para que se lleve adelante el proyecto de ley recientemente aprobado en el Congreso.

“Lo ocurrido el día de hoy nos grafica claramente lo poco que puede hacer un sereno si no tiene un tipo de herramienta, arma no letal o letal para poder combatir la delincuencia. Esta es una pelea inequitativa”, dijo entonces.

Te recomendamos

Ernesto Astonitas

Ernesto Astonitas Periodista

Periodista licenciado en Comunicación y Periodismo por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) con experiencia en medios digitales. Parte del equipo digital de RPP Noticias cubriendo política y actualidad. Apasionado por la música, la historia y el fútbol internacional.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola