Municipalidad de Lima presentó proyecto de ley para expulsar ciudadanos extranjeros detenidos en flagrancia

La propuesta fue aprobada por el Concejo Municipal el pasado 29 de setiembre | Fuente: MML

La iniciativa legislativa propone además que los extranjeros detenidos en flagrancia sean sometidos a juzgamiento inmediato con audiencia única. El proyecto fue remitido por el alcalde de Lima al Congreso

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, remitió al Congreso un proyecto de ley que plantea modificaciones en el nuevo Código Procesal Penal para que ciudadanos extranjeros detenido en flagrancia delictiva puedan ser sometidos a juzgamiento inmediato y ser sujetos de expulsión del país.

La iniciativa legislativa fue aprobada por el Concejo Municipal el pasado 29 de setiembre y fue presentada ante el presidente del Parlamento, Alejandro Soto, el último viernes. 

Te recomendamos

Modificaciones

El proyecto plantea la modificación de los artículos 30, 446 y 448 del nuevo Código Procesal Penal para "establecer los mecanismos de juzgamiento de extranjeros sorprendidos y detenidos en flagrante delito".

El primer cambio establece que la expulsión del país se aplica "después de cumplida la pena privativa de libertad", "por la disposición del Juez contenida en una sentencia", o por "la concesión de un beneficio penitenciario". Además, "en todos los casos", quedará prohibido el reingreso del procesado al país.

Respecto al "proceso inmediato", este será solicitado por el fiscal cuando "el imputado ha sido sorprendido y detenido en flagrante delito", "ha confesado la comisión del delito", o "los elementos de convicción acumulados durante las diligencias preliminares, y previo interrogatorio del imputado, sean evidentes". 

"En el caso de una causa seguida contra varios imputados de nacionalidad extranjera, el Fiscal deberá solicitar la incoación del proceso inmediato si todos o algunos de ellos se encuentran implicados en el mismo delito", agrega el proyecto. 

Finalmente, respecto al proceso inmediato, el juez penal competente deberá realizar "la audiencia única de juicio inmediato en el día", la cual deberá ser "oral, pública e inaplazable".

"En todo caso, su realización no debe exceder las setenta y dos (72) horas desde la recepción, bajo responsabilidad funcional", resalta el documento. 

Además subraya que "en el caso de delitos cometidos por extranjeros, la sentencia incluye la expulsión del país".

Fundamentos

En los fundamentos del proyecto, la Municipalidad de Lima resalta la inseguridad ciudadana que "pese a los enormes esfuerzos desplegados a nivel nacional, tanto por parte de las fuerzas del orden, como por los equipos de serenazgo municipal, la percepción ciudadana es de desbordamiento de la actividad delincuencial".

"Una de las problemáticas que vienen afectando el orden interno y a la seguridad ciudadana y por ende al desarrollo económico de nuestro país lo constituyen la delincuencia común y el crimen organizado, debido precisamente a la elevada crisis migratoria existente y la alteración del orden en fronteras como lo ha venido experimentando nuestra región", remarca el documento.

Asimismo, señala la "sobrepoblación en los centros penitenciarios" como una situación problemática, por lo que "uno de los aspectos a considerar para el deshacinamiento de los establecimientos penitenciarios es el tratamiento a la delincuencia extranjera".

Te recomendamos

Luis Felipe Rodriguez Jimenez

Luis Felipe Rodriguez Jimenez Redactor web / Periodista

Periodista formado en las aulas sanmarquinas. Trabajo en temas políticos y culturales

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola