Defensoría del Pueblo pide no desnaturalizar rol del MIMP tras proyecto de ley que busca cambiar nombre a portafolio

"El Estado no puede retroceder en el camino ya avanzado por alcanzar la dignidad y el respeto de los derechos fundamentales de cada mujer en el país", señala la Defensoría del Pueblo | Fuente: ANDINA / imagen referencial

La Defensoría del Pueblo señala que el dictamen del Proyecto de Ley que propone el cambio de nombre del MIMP "contraviene los tratados y estándares internacionales específicos en materia de derechos humanos de las mujeres, que son de obligatorio cumplimiento para el Perú".

Te recomendamos

La Defensoría del Pueblo solicita no desnaturalizar el rol del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) tras conocerse la aprobación del dictamen de proyecto de ley que busca cambiar nombre de la entidad por 'Ministerio de la Familia y Poblaciones Vulnerables'.

El organismo refiere que este dictamen "contraviene los tratados y estándares internacionales específicos en materia de derechos humanos de las mujeres, que son de obligatorio cumplimiento para el Perú".

En ese contexto, señala que desde hace 26 años el Perú cuenta con el MIMP como ente rector de políticas públicas para la promoción y protección de los derechos fundamentales.

Cuestionamientos al proyecto

Además, se menciona que los "datos oficiales confirman la persistencia de una discriminación estructural contra las mujeres y las consiguientes vulneraciones a sus derechos fundamentales, consecuencia de los roles, espacios y atributos tradicionales que las relegan al ámbito privado".

"La situación se agrava ante las altas cifras de violencia en sus diversas formas, producto de las relaciones de poder entre mujeres y hombres, cuya más grave manifestación es el feminicidio, que cada mes cobra la vida de 12 mujeres en promedio", se lee en el pronunciamiento.

La entidad también muestra su preocupación al dictamen aprobado hoy en la Comisión de Descentralización del Congreso, porque cuenta "con opiniones técnicas desfavorables de la Presidencia del Consejo de Ministros y del propio MIMP".

Defensoría del Pueblo advierte que dentro del dictamen aprobado se afecta las funciones que corresponden a cada poder del Estado, contradiciendo lo dispuesto por la Ley n°. 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, que prevé en sus artículos 22.5 y 23 que la creación, modificación disolución y fusión de ministerios se realice por iniciativa legislativa del Poder Ejecutivo.

Piden no retroceder

La Defensoría del Pueblo argumenta el comunicado con la recomendación del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW).

Dicha entidad pide al Perú  “garantice la integridad del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, tanto en su nombre como en su mandato, a fin de reforzar su capacidad de promover y supervisar la aplicación de las políticas de igualdad de género, fortaleciendo su papel en el marco normativo que rige la incorporación de la perspectiva de género, en todos los niveles de gobierno”.

Por eso, piden que se cumpla con promover y proteger la no discriminación para erradicar la violencia basa en género contra las mujeres.

"El Estado no puede retroceder en el camino ya avanzado por alcanzar la dignidad y el respeto de los derechos fundamentales de cada mujer en el país", culmina el comunicado.

MIMP también se pronuncia

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) también rechazó la aprobación del dictamen del proyecto de ley que proponer cambiar el nombre de la entidad a Ministerio de la Familia y Poblaciones Vulnerables

En un comunicado difundido en sus redes sociales oficiales, el MIMP señala que el dictamen aprobado en la Comisión de Descentralización "pone de espaldas a 17 millones de mujeres peruanas y residentes en nuestro país que sufren de discriminación estructural por su condición de mujeres y que afecta severamente sus vidas, sus derechos y sus oportunidades de desarrollo".

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola