La extradición de Alejandro Toledo, por Fernando Carvallo [COLUMNA]

| Fuente:

Cuando se descubrió su desbalance patrimonial, Alejandro Toledo recurrió a la mentira y afirmó que la fuente del dinero era la reparación cobrada por su suegra a causa de la detención que sufrió durante el régimen que colaboró con el nazismo en Francia.

Escucha el canal de podcast de Las cosas como son en RPP Player.

La habíamos esperado tanto, que ya parecía una ilusión imposible. Y sin embargo ayer, el ministro de Relaciones Exteriores de Estados Unidos (Departamento de Estado), firmó la extradición del expresidente Alejandro Toledo. Entre dos aviones, Anthony Blinken halló el tiempo para concretar algo que no es importante para Estados Unidos, pero que sí lo es para el Perú. Es difícil imaginar hoy la esperanza que Toledo representó cuando comenzó su gobierno el 2001, e incluso antes cuando lanzó la Marcha de los Cuatro Suyos contra Alberto Fujimori que llevaba diez años en el poder. Toledo encarnaba la promesa de la democracia, la lucha contra la corrupción y la historia de éxito de un político nacido en un pueblo de Ancash que logró un doctorado en la prestigiosa universidad de Stanford. Su gobierno contó con buenos ministros y reorientó la economía con tratados de libre comercio y grandes inversiones en infraestructura. Desdichadamente la Fiscalía cuenta con serios indicios de coimas por un monto superior a 31 millones de dólares. Cuando se descubrió su desbalance patrimonial, Toledo recurrió a la mentira y afirmó que la fuente del dinero era la reparación cobrada por su suegra a causa de la detención que sufrió durante el régimen que colaboró con el nazismo en Francia. Huído a Estados Unidos cuando se le acercaban las restricciones judiciales, Toledo multiplicó los procedimientos para evitar la extradición. Al final, la Justicia norteamericana dio razón a la demanda presentada por la Justicia peruana. Faltaba la decisión política, que se conoció ayer. Al entregarlo, Estados Unidos acredita la transparencia del procedimiento judicial peruano y permite que Toledo sea juzgado por las autoridades del Perú.

Las cosas como son

Fernando Carvallo

Fernando Carvallo Columnista

Periodista

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola