Karol Paredes sobre Comisión de Ética: "Por supuesto, lo ratifico, hubo blindajes"

Karol Paredes indicó que el accionar de la Comisión de Ética, la cual presidió, tuvo relación con lo que se conoce como 'blindaje'. | Fuente: RPP

La representante de Acción Popular sostuvo en Todo se Sabe de RPP que lo que se aprueba o se archiva en la Comisión de Ética está directamente ligado a la decisión que tome cada uno de sus integrantes y que al final "cada uno es dueño y señor de su voto".

Your browser doesn’t support HTML5 audio

La congresista y expresidenta de la Comisión de Ética, Karol Paredes, señaló que durante su gestión propusieron sanciones para los distintos casos que pasaron por dicha mesa de trabajo, tal como ocurrió con los congresistas llamados "mocha sueldos", cuyo informe recomendaba suspenderlos por 120 días, algo que finalmente no sucedió. 

En ese sentido, la representante de Acción Popular sostuvo en Todo se Sabe que lo que se aprueba o se archiva en la Comisión de Ética está directamente ligada a la decisión que toman sus miembros y que al final "cada uno es dueño y señor de su voto".  

"Yo no le puedo decir a el o a la congresista que vote por tal cual. Tengo que pensar que su nivel de análisis, reflexión y grado de responsabilidad frente a la institución, frente al Congreso, tiene que ser su voto", afirmó. 

"A mucha gente no le podría haber gustado lo que nosotros proponiamos como parte de las sanciones, pero nosotros éramos conscientes de las propuestas que estábamos haciendo porque no sólo era una discusión interna del equipo técnico, sino también hacíamos consultas a otras personas para tener las mejores medidas", añadió. 

Ratifica blindaje

Sobre si hubo 'blindaje' en algunos de estos casos al archivar las denuncias contra congresistas, Karol Paredes reconoció que sí lo hubo: "lo ratifico y lo reafirmo". 

"Nuestro accionar ha tenido mucha relación con lo que nosotros llamamos el famoso 'blindaje'. Estamos tapando casos o problemas que se deberían haber sancionado y en el tema ético, tú no vas con un tema judicial o fiscal, su propio nombre lo dice, son conductas éticas que tienen que ver con esos principios y valores que tenemos cada uno", manifestó. 

"El tema acá es cuánto de ese accionar está afectado a la institución y cómo hace que la institución pierda credibilidad hacia afuera", añadió.

"No puedo decir quiénes eran los principales blindadores, pero con su voto, en vez de ayudar a que nuestra institución se fortalezca, han hecho que se debilite", finalizó.   

Te recomendamos

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Periodista con experiencia en medios digitales. Redacto notas de actualidad, regiones, política y mundo.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola