José Luna Morales fue trasladado a la sede de Requisitorias

José Luna Morales en investigación por presunto crimen organizado y corrupción. | Fuente: RPP

El juez Jorge Chávez Tamariz, del Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, dictó prisión preventiva por 34 meses en contra de José Luna Morales. Alrededor de las 6:37 p.m. fue detenido en las instalaciones de RPP a su salida de una entrevista.

El excongresista José Luna Morales fue trasladado la noche de este lunes a la sede de Requisitorias, ubicada en el distrito limeño de La Victoria.

Alrededor de las 6:37 p.m. el virtual regidor de Lima Metropolitana por Podemos fue detenido por agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) a su salida de una entrevista exclusiva en los estudios de RPP Noticias.

En horas de la tarde, el juez Jorge Chávez Tamariz, del Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, declaró fundado el pedido de prisión preventiva por 34 meses en contra de José Luna Morales, investigado por el presunto delito de organización criminal y cohecho activo específico. Además, dispuso también su inmediata ubicación y captura.

El pasado 5 de octubre, la Fiscalía incluyó al excongresista en una investigación preparatoria por presunto crimen organizado y otros delitos de corrupción en el Callao al supuestamente haber participado en pagos ilícitos a exmiembros del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).

Investigaciones

Según la tesis del Ministerio Público, José Luna Morales forma parte de una organización criminal que estaría integrada por su padre, el actual legislador José Luna Gálvez, y habría pagado a los exintegrantes del CNM, Guido César Águila Grados, Sergio Iván Noguera Ramos y Julio Atilio Gutiérrez Pebe, para influir en el proceso de elección del jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) del 2017, en el que salió victorioso Adolfo Carlo Magno Castillo Meza, quien incurrió en falta grave al omitir el control oportuno en el procedimiento de verificación de firmas para la inscripción de Podemos Perú como partido político.

Para lo cual, Luna Morales, en su calidad de gerente general y presidente de directorio de la Universidad Privada TELESUP, habría simulado contratos de cesión de derechos y auspicio de obras jurídicas para justificar el dinero entregado a Águila Grados y Noguera Ramos.

Asimismo, habría incluido como trabajador de dicha universidad al hijo de Gutiérrez Pebe para maquillar los depósitos de dinero que hacía a su nombre.


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola