Jefe del Comando Operativo PNP sobre orden social en protestas: "Hemos adoptado una actitud muy pasiva"

Jorge Angulo señaló que la Policía ha tenido una "actitud pasiva" en aras de resguardar el orden social y son ellos quienes han recibido los ataques como lo ocurrido en el aeropuerto de Juliaca.Fuente: Andina

Jorge Angulo, jefe del Comando Operativo de la PNP, reportó que hay 360 policias heridos, algunos con heridas de bala y otros por lesiones tras impactos de piedras y otros artefactos explosivos.

Jorge Angulo, jefe del Comando Operativo de la PNP, señaló que la Policía Nacional del Perú sigue los protocolos del uso de la fuerza en el marco de las manifestaciones en diversas regiones del país. Precisó que el primer paso es acompañar a quienes realizar la protesta al "ser un derecho universal de las personas".

Agregó que el primer paso del protocolo es comunicar y advertir en caso del uso de la fuerza dentro de las manifestaciones. "Esa es la condición de la Policía (...) Hay personas que rompen esta tranquilidad y emplean la violencia contra otros, contra los bienes públicos y privados y se exige el uso del protocolo a través de la verbalización", declaró en La Rotativa del Aire-Edición Noche.

Ángulo declaró que la Policía ha tenido una "actuación pasiva" en el trabajo de reestablecer el orden social en Lima y regiones, además de preservar "la vida de las personas".

"Han atacado, hostigado y acosado mañana, tarde y noche a la Policía que ha recibido la agresión mental. Entiendo que, en el caso de Juliaca, donde ellos son los que han atacado a la Policía, no se ha salido a buscarlos, a correrlos. Hemos adoptado una actitud muy pasiva", agregó en La Rotativa del Aire-Edición Noche.

Por otro lado, sostuvo que la Policía y el Ministerio Público está realizando "un trabajo muy fuerte" que la ciudadanía "va a tomar conocimiento cuando se capture a esos líderes y que han azuzado a los ciudadanos para participar en los violentos eventos".

Jorge Angulo reportó que hay 360 agentes de la PNP que se encuentran heridos, algunos por heridas de bala, otros tienen impactos de piedras y de artefactos explosivos que se encuentran en estado crítico. 

Estrategia PNP

De acuerdo con el jefe PNP, señaló que no se está enviando a "cualquier efectivo de la Policía" a los lugares de las manifestaciones y que en las zonas se encuentra personal especializado para "enfrentar un gran componente de persona en una situación hostil".

"Todo el personal está calificado de acuerdo a los estándares y requerimientos de los organismos de derechos. No se improvisa. "[La Policía] hizo uso del ejercicio correcto de la fuerza pública, ha garantizado con las Fuerzas Armadas que el aeropuerto [de Juliaca] no se tomado", declaró en La Rotativa del Aire-Edición Noche.

Al ser consultado sobre los reportes de uso de perdigones contra los manifestantes, Ángulo señaló que la Policía "está actuando de acuerdo con el protocolo, evitamos llegar a una situación que pueda afectar".

Uso de perdigones y bombas

"[¿Sobre el uso de bombas lacrimógenas?] La orden ya está protocolizada y el protocolo es una secuencia. Si hay una presencia de manifestantes el primer paso es su presencia para que se puedan poner agresivos. El Policía especializado con su megáfono advierten, verbalizan para los líderes y hacerles conocer que se va a garantizar [seguridad]", sostuvo.

Por último, dijo que el protocolo prohíbe el uso de perdigones de acero de metal ya que eso lo establece el organismo internacional de derechos humanos. "Lo que se pueden usar son de goma, no le va a causar la muerte, pero sí una hematoma...es imposible que se haya aceptado el uso de este mecanismo porque el control social es muy difícil", agregó.


Te recomendamos

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola