Harold Forsyth espera que visita de la OEA tenga un efecto positivo para "calmar un poco" la situación del país

Diplomático peruano resaltó que nunca antes el organismo internacional formó un grupo de tan alto nivel como el que se ha integrado en estos momentos. | Fuente: Andina

El representante de Perú ante la OEA, Harold Forsyth, también dijo que la llegada de la delegación del organismo internacional "no es un triunfo del Gobierno, sino del país".

Te recomendamos

El representante permanente del Perú ante la OEA, Harold Forsyth, se pronunció hoy tras conocer la conformación del grupo de alto nivel que llegará al país para analizar la situación política de la nación, tal como lo pidió el presidente Pedro Castillo.

En la ‘Rotativa del Aire’ de RPP Noticias, el diplomático peruano afirmó que nunca antes el organismo internacional formó un grupo de tan alto nivel como el que se ha integrado en estos momentos, tras la activación de la Carta Democrática Interamericana.

“Este grupo ad hoc que va a realizar este trabajo de campo en el Perú no resulta siendo un triunfo para el Gobierno. Si hay un triunfador es el Perú porque esto señala el interés que el Perú despierta en la comunidad internacional”, indicó.

Así, Forsyth estimó que la visita de la OEA podría tener un efecto positivo para “calmar un poco” la situación del país, que atraviesa una crisis política protagonizada por el Ejecutivo y el Legislativo.

Misión de la OEA se reunirá con actores políticos 

De otro lado, Harold Forsyth recalcó que la misión, compuesta por cancilleres de cinco países y otros funcionarios, se reunirá con las autoridades del Gobierno de Pedro Castillo, así como el presidente del Congreso, José Williams Zapata; la fiscal de la Nación, Patricia Benavides; la titular del Poder Judicial, Elvia Barrios; y representantes de la sociedad civil. 

“Ellos, al término de su misión y con un poco de calma, tendrán que presentar un informe ante el Consejo Permanente. Uno de ellos será el encargado de hacer la presentación en nombre de todos. Por ahora es difícil predecir qué cosa dirá el informe. Esperemos que sea un informe constructivo”, aseveró.

Finalmente, Forsyth aclaró que el Gobierno peruano no tendrá participación en la elaboración de la agenda de trabajo que seguirán los representantes de la OEA durante su estadía en el Perú.

OEA: así estará conformado el grupo de alto nivel que llegará al Perú

El presidente del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Marten Schalkwijk, anunció hoy la composición del grupo de alto nivel que analizará la situación en el Perú, tras el pedido del presidente Pedro Castillo.

A través de un comunicado, el diplomático detalló que la delegación estará conformada por los cancilleres Santiago Cafiero, de Argentina; Eamon Courtney, de Belice; Juan Carlos Holguín, de Ecuador; Mario Adolfo Búcaro, de Guatemala; y Julio César Arriola, de Paraguay.

Así como Laura Gil, viceministra de Asuntos Multilaterales de Colombia; Christian Guillermet, viceministro de Relaciones Exteriores de Costa Rica; y Eladio Loizaga, exministro de Relaciones Exteriores del Paraguay y representante de la Secretaría General de la OEA.


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola