Gobierno designó a Roger Arista como nuevo jefe de la DINI

Designación se oficializó en una publicación del Diario El Peruano.

El general PNP (r) Roger Arista Perea reemplaza en el cargo a Juan Carlos Liendo, quien renunció a la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI) en vísperas, tras conocer que la presidenta Dina Boluarte evaluaba su permanencia en el cargo.

El Gobierno de Dina Boluarte designó este miércoles 4 de enero al general PNP (r) Roger Arista Perea como nuevo jefe de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI). Así lo establece una Resolución Suprema publicada en la edición extraordinaria del diario oficial El Peruano.

Arista Perea, quien ha sido director general de Inteligencia del Ministerio del Interior (Digimin), reemplazará en el cargo a Juan Carlos Liendo O’Connor, quien renunció tras conocer que la presidenta Dina Boluarte evaluaba su permanencia en el cargo por sus declaraciones sobre la convulsión social que atravesó el país entre la segunda y tercera semana de diciembre de 2022.

En la Resolución Suprema N°003-2023 PCM, el Poder Ejecutivo agradeció a Liendo O’Connor por los servicios prestados a la nación y oficializó la designación del Roger Arista.

“Designar al señor Roger Arista Perea como Director de Inteligencia Nacional de la Dirección Nacional de Inteligencia – DINI”, se lee en el dispositivo legal que lleva las firmas de la presidenta Dina Boluarte y el titular del Consejo de Ministros, Alberto Otárola.

Resolución que establece la designación del exjefe de la Digimin, Roger Arista, como nuevo jefe de la DINI.

Más temprano, el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, anunciaba que el nuevo director de la DINI era un “funcionario competente”.

“Se ha buscado un funcionario competente y nuestra tarea es mirar hacia adelante. Que tenga la seguridad el país de que vamos a trabajar directamente con una institución tan importante”, declaró el titular del Consejo de Ministros.

¿Qué pasó con Juan Carlos Liendo, exdirector de la DINI?

El 18 de diciembre de 2022, el Gobierno designó a Juan Carlos Liendo O’Connor como nuevo jefe de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI). Dos días antes de su designación, el coronel del Ejército (r) había calificado de “insurgencia terrorista” a la convulsión social que se registró en distintos puntos del país a mediados del mes pasado.

A raíz de estas declaraciones, la presidenta Dina Boluarte dijo el martes 3 de enero – en entrevista con el diario La República – que su Gobierno está evaluando la posibilidad de remover del cargo a Liendo O’Connor.

[¿Lo va a sacar al señor Liendo?] Estamos viendo esa probabilidad. Vamos a hacer ajustes en la DINI”, respondió Boluarte Zegarra.

En una entrevista con Willax, realizada el pasado 16 de diciembre, en plena crisis sociopolítica, el entonces asesor de la Comisión de Inteligencia del Congreso, indicó que es un “error” calificar como “conflicto social” a las protestas que se registraron en Arequipa, Apurímac, Ayacucho, entre otras zonas del país, tras el fallido golpe de Estado, la vacancia de Pedro Castillo y su posterior detención.

Liendo O’ Connor también señaló aquella vez que los ataques a los efectivos de la Policía e integrantes de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) se realizaron con un objetivo político, al que tipificó de “insurgencia terrorista”.

“Aquí no hay conflictos sociales ni siquiera hay vandalismo, porque hay un ejercicio de la violencia… con una agenda política bien clara: cambio de [Constitución], renuncia de la presidenta, cierre del Congreso, que se repite como objetivo político en cada lugar donde bloquean una carretera; en cada lugar donde tiran piedras; en cada lugar donde se ataca a la Policía y a las fuerzas del orden hay un objetivo político y eso se llama: insurgencia terrorista”, declaró.

Horas después de conocer la intención de la jefa de Estado, Liendo O’ Connor presentó su renuncia irrevocable a la jefatura de la DINI.

“Me dirijo a Ud., para expresarle mi cordial saludo, y hacerle de su conocimiento la decisión de mi renuncia irrevocable al cargo de director de Inteligencia Nacional de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI), en razón a serias complicaciones para cumplir con las funciones asignadas de acuerdo con la ley”, se lee en la carta enviada a la presidenta Dina Boluarte.


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola