Gobierno anunciará en las próximas horas al nuevo jefe de la DINI, dice Alberto Otárola

Alberto Otárola también reiteró el llamado a la paz ante el reinicio de las protestas en el sur del país. | Fuente: PCM

El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, indicó que se ha escogido a un “funcionario competente” que reemplace en la jefatura de la DINI a Juan Carlos Liendo, quien renunció ayer tras conocer que la presidenta Dina Boluarte evaluaba su permanencia en el cargo.

El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, dijo que, en las próximas horas de este miércoles, 4 de enero, se conocerá el nombre de la persona que reemplazará a Juan Carlos Liendo O’Connor en la jefatura de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI).

Desde el Centro de Control y Monitoreo de Crisis, anunció que ya se ha designado al nuevo titular de la DINI tras la accidentada salida de Liendo O’Connor, quien formuló su renuncia al cargo luego de conocer que la presidenta Dina Boluarte evaluaba su permanencia en el puesto.

“Ya se designó al nuevo titular, en las próximas horas [se conocerá el nombre]”, declaró a los medios de comunicación.

Otárola evitó dar el nombre del nuevo director de la DINI, pero destacó que se ha buscado a un funcionario “competente”.

“Se ha buscado un funcionario competente y nuestra tarea es mirar hacia adelante. Que tenga la seguridad el país de que vamos a trabajar directamente con una institución tan importante”, precisó.

A pesar de que la DINI lleva un día sin tener un director a cargo, Otárola enfatizó que la información de inteligencia, que provee esta agencia, ha sido enviada pertinentemente al despacho de la presidenta Dina Boluarte y el premier, en el marco del reinicio de las protestas en el sur del país.

“La información de inteligencia, que provee la DINI, está siendo enviada regularmente al despacho de la presidente y del primer ministro, no hay ningún problema”, indicó.

Otárola hace un llamado a la paz ante reinicio de protestas 

Al mencionar que diciembre fue un mes crítico para la economía nacional por las huelgas que paralizaron el país, Alberto Otárola hizo un llamado a la paz a raíz del reinicio de las protestas en el sur del país.

“[A los manifestantes] volvemos a hacer un llamado a respetar la vida, la integridad de nuestros compatriotas. […] Los 33 millones de peruanos queremos vivir en paz, la libertad de tránsito, comprar, vender, visitar a nuestros familiares y transportar nuestros productos”, precisó.

“El mes de diciembre ha sido crítico para la economía del país. Por primera vez en varios años hay indicadores a la baja por una razón muy directa: las protestas sociales azuzadas muchas veces por sectores oscuros”, agregó.

En ese sentido,  informó que, hasta el momento, se han registrado nueve bloqueos viales en Puno y que los aeropuertos están funcionando con normalidad. 

“Hay total tranquilidad y, nuevamente, una invocación para que la población tenga la seguridad de que nos estamos haciendo cargo del orden interno y de que la afectación a la vida cotidiana de los peruanos será transitoria”, aseveró.

Por su parte, el ministro de Defensa, Jorge Chávez, anunció que, en el marco del reinicio de las protestas, las Fuerzas Armadas garantizarán el funcionamiento de los servicios públicos, así como la protección de los activos crítico y de la infraestructura estratégica.


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola