Exjefe de la DINI acusa a Pedro Castillo de haber dado directiva para encubrir a prófugos Juan Silva y Fray Vásquez

Exjefe de la DINI también ha revelado que el presidente Pedro Castillo conocía sobre actos de corrupción "que cometían funcionarios a través de sus sobrinos”. | Fuente: Difusión | Andina

El exjefe de la DINI, José Fernández Latorre, cuestionó que en un momento se haya intentado responsabilizar a la agencia de inteligencia por la fuga del exministro Juan Silva y de Fray Vásquez, sobrino de Pedro Castillo.

Te recomendamos

Una seria denuncia recae sobre el presidente Pedro Castillo a un día del debate de la vacancia presidencial. El exjefe de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI), José Luis Fernández Latorre, ha acusado directamente al mandatario de ordenar el encubrimiento de las fugas del exministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva, y su sobrino Fray Vásquez.

En entrevista con Panamericana, el exfuncionario, quien hace unos días estuvo detenido por el caso Petroperú, criticó el intentó de responsabilizar a la DINI por la fuga de ambos personajes allegados al jefe de Estado.

"Se quiso involucrar a la DINI con la sustracción de la justicia de los prófugos, estamos hablando del sobrino Fray Vásquez y el exministro Juan Silva [...]. Yo he tomado conocimiento [del encubrimiento] como hombre de inteligencia [...]. El presidente de la República (dio la directiva para ese encubrimiento), ¿quién más saldría perjudicado?", manifestó.

Consultado si es que Silva y Vásquez estarían fuera del país para eludir a la justicia peruana, el exjefe de la DINI respondió: “De acuerdo a lo que he escuchado en el audio y la versión de la persona que me informa, [ambos] estarían afuera".

Posteriormente, Fernández Latorre expuso una conversación que sostuvo con Beder Camacho sobre cómo se habría producido la fuga de los profugos. Según el material, el exministro del Interior, Dimitri Senmache, habría conocido sobre esta operación, así como su exedecán Hugo Verástegui.

“El transportador de acuerdo al audio es el comandante Verástegui, actual jefe de tránsito, y exedecan del ministro Dimitri Senmache. [¿Entonces Senmache sabía de la fuga de Juan Silva?] Sabía, de acuerdo a la información que yo tengo sí sabía. Yo no puedo decir o determinar algo de una información, yo recojo la información y se la doy a conocer, pero no puedo atribuir algo si no lo he visto”, reveló.

Los descargos de Dimitri Senmache 

Sin embargo, en declaraciones a Exitosa, el exministro Dimitri Senmache calificó de "infamia" a las acusaciones vertidas por el exjefe de la DINI y cuestionó que una de sus pruebas sea el audio de una conversación con Beder Camacho. "El solo audio no es prueba de nada", criticó.

"Es una infamia lo que acaba de expresar esta persona. Entiendo que durante los siete días que estuvo preso le han estado diciendo la manera en cómo se puede liberar, pero lo que ha expresado es una mentira de pies a cabeza", señaló.

"Yo le puedo asegurar a todo el país que no estoy involucrado en ninguna fuga. No me han dado ni un solo sol, ni una dádiva. No estoy involucrado en nada ilícito", agregó.


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola