Defensoría del Pueblo insta a Pedro Castillo a entregar registro de personas con las que se reunió en casa de Breña

La Defensoría del Pueblo demandó que el presidente disponga la entrega de toda la información sobre las personas con las que se reunió en la vivienda del pasaje Sarratea. | Fuente: Presidencia de la República

La Defensoría del Pueblo también se refirió a la resolución del Tribunal de Transparencia del Ministerio de Justicia que ordena al Despacho Presidencial a entregar el registro de visitas a la vivienda del pasaje Sarratea, en Breña.

La Defensoría del Pueblo demanda al presidente Pedro Castillo disponga que se entregue “en el más breve plazo” y de manera completa la información de las personas con las que se reunió en la vivienda del pasaje Sarratea, en el distrito de Breña.

Mediante un comunicado, el órgano que dirige Walter Gutiérrez consideró como plenamente fundamentada la resolución del Tribunal de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, que ordena al Despacho Presidencial a entregar el registro de visitas a dicho inmueble, pues se basa en el ordenamiento constitucional.

“La Defensoría del Pueblo demanda al presidente de la República que ordene a los funcionarios del Despacho Presidencial, en el más breve plazo, entregar de manera completa la información relativa a las personas con las que habría sostenido reuniones en el inmueble ubicado en el pasaje Sarratea”, indicó.

En ese sentido, desde la Defensoría recordaron que incumplir con la resolución emitida por el Tribunal e Transparencia “conlleva responsabilidades penales y administrativas” para los funcionarios responsables de entregar la información solicitada.

Pronunciamientos previos

El organismo precisó que en diciembre de 2021, enero y marzo de este año advirtieron sobre la vulneración del principio de transparencia y el incumplimiento de la ley que regula la gestión de interés en la administración pública, por lo que solicitó al presidente informar, mediante declaración jurada, sobre todas las reuniones que sostuvo fuera de Palacio de Gobierno.

“Desde que se hicieron públicas las visitas del presidente, altos funcionarios y personas que habrían contratado con el Estado, la Defensoría del Pueblo solicitó al mandatario deslindar la probable existencia de un despacho presidencial paralelo”, manifestó.

En tanto, también señaló que el Tribunal de Transparencia y Acceso a la Información Pública señaló que diversas áreas del Despacho Presidencial, como la Secretaría General; la Secretaría de Actividades y la Casa Militar, están obligadas a contar con información sobre la identificación de personas que se reúnen con el presidente, ya “sea en Palacio de Gobierno o fuera de sus instalaciones, por actividades oficiales, de gestión e incluso personales”.

Te recomendamos

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

‘Espacio Vital’: ¿Cuál es la importancia de la investigación epidemiológica?

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola