CPP advierte sobre cuatro casos de agresión a periodistas que se registraron en marzo de este año

Consejo de la Prensa Peruana: Cuatro principales casos de agresión a periodistas se registraron en marzo de este año | Fuente: Difusión

En el informe mensual del Consejo de la Prensa Peruana se menciona, por ejemplo, el caso de agresión contra Rosa María Palacios por el grupo 'La Resistencia' así como el ataque que sufrió el periodista Liubomir Fernández en Puno.

El Consejo de la Prensa Peruana (CPP) reportó este miércoles cuatro incidentes que calificó como agresiones contra periodistas y medios de comunicación durante marzo del 2024 a nivel nacional.

En un informe mensual se menciona en primer lugar la llamada ley de mordaza encubierta que impulsó el congresista de Acción Popular, Luis Cordero Jon Tay, en la cual se penaliza la difusión de información de colaboración eficaz. La iniciativa también busca que las publicaciones periodísticas carezcan de valor probatorio.

Otro caso es del periodista de La República, Liubomir Fernández, quien fue atacado en Puno por publicar reportajes sobre mafias integradas por policías que estafaron a cientos de personas a través de redes piramidales. 

El Consejo de la Prensa Peruana también menciona el ataque del grupo llamado 'La Resistencia' contra Rosa María Palacios a la salida de un supermercado. La periodista fue insultada por los sujetos. 

Por último, se hace mención a la investigación preliminar que le abrió la Fiscalía contra el director de IDL, Gustavo Gorriti, por unas declaraciones no corroboradas de Jaime Villanueva, exasesor de la suspendida fiscal Patricia Benavides. 

Te recomendamos

Periodista desde el 2011 y egresado de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especialista en temas de política, actualidad y deportes. Ahora en RPP.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola