Congresistas rechazan que Dina Boluarte pueda ejercer la Presidencia de forma virtual en caso de viajes

"No es prioridad". De esta manera, los congresistas Carlos Anderson (no agrupado) y Flavio Cruz (Perú Libre) coincidieron en que el proyecto de ley del Ejecutivo debe ser rechazado por el Parlamento.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

La propuesta del Gobierno establece la modificatoria de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo para desarrollar el encargo y gestión remota del despacho presidencial. | Fuente: Composición RPP

El Gobierno de Dina Boluarte ha remitido al Congreso un proyecto de ley que plantea que la Presidencia de la República pueda ser ejercida “de forma remota” en caso de viajes al exterior y cuando no haya vicepresidentes en ejercicio.

La iniciativa, que establece la modificatoria de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, no ha sido del agrado de los congresistas Carlos Anderson (no agrupado) y Flavio Cruz (Perú Libre), quienes coincidieron en RPP Noticias que hay temas más prioritarios por tratar en el país, como, por ejemplo, la emergencia sanitaria por la propagación del dengue.

En La Rotativa del Aire, Anderson cuestionó a la gestión de Boluarte Zegarra y dijo no comprender cuál es el “apuro” de la mandataria de salir del país.

“No es prioritario. No entiendo cuál es el apuro de la presidenta de salir del país, con todos los problemas que existen en todo el país. Creo que debería estar día, tarde y noche ayudando a solucionar los problemas”, señaló.

A su turno, Flavio Cruz, quien es vocero de la bancada de Perú Libre, calificó de “leguleyada” a la iniciativa gubernamental y señaló que no es un “tema urgente” en la agenda del Parlamento.

“No es la prioridad. Hay conjunto de temas que tienen que avanzarse en el Parlamento, y este no es un tema urgente de ninguna manera”, aseveró Cruz Mamani.

Piden no aprobar el proyecto

Ambos legisladores consideraron que el proyecto de ley no debería ser aprobado por la representación nacional.

Flavio Cruz dijo esperar que la representación nacional rechace la propuesta. Asimismo, informó que mañana se reunirá con los miembros de su bancada para debatir el tema.

“No deberíamos darle ni un voto favorable a este tipo de propuestas cuando hay un conjunto de necesidad por atender”, precisó.

Mientras que Carlos Anderson dijo que, si bien la iniciativa debe ser desestimada, todo podría ocurrir en un Parlamento donde “no hay principios, sino intereses”.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola