Carlos Bruce considera acertada ley de uso de armas no letales para serenos: “Es la medida que necesitamos contra la inseguridad”

El alcalde de Santiago de Surco señaló que entregará bastones tonfa, grilletes y gas pimienta a todos los serenos de su distrito. | Fuente: Andina

El alcalde de Santiago de Surco indicó que la norma aprobada por insistencia en el Congreso permitirá probar si el uso de estas herramientas reducirá las cifras de delincuencia en su jurisdicción. Asimismo, cuestionó al Ejecutivo por observar el proyecto de ley.

Carlos Bruce, alcalde de Santiago de Surco, se mostró a favor de la norma aprobada por el Congreso que permite a los serenos utilizar armas no letales para combatir la delincuencia, aunque consideró que hubiera sido mejor que se les habilite a utilizar paralizadores para mayor efectividad en su labor.

Según indicó a Todo se sabe de RPP Noticias, tras la aprobación de esta ley, su gestión equipará a los serenos con bastones tonfa, gas pimienta y grilletes, a fin de que puedan tener más herramientas para combatir a los delincuentes. Añadió que así se podrá probar si hay una disminución de las cifras de delitos en su jurisdicción.

“Estamos contentos porque sí estamos convencidos que es el tipo de medida que necesitamos para caminar en el sentido correcto de luchar contra la inseguridad ciudadana (…) A nosotros nos hubiera gustado que puedan tener paralizadores, que son pistolas que con 4 o 5 metros de distancia puedes dispararle a alguien y paralizarlos con una descarga eléctrica sin mataros, por supuesto, eso hubiera sido más efectivo”, sostuvo.

“Pero probemos con esto que es la primera prueba, probemos con estas herramientas que estamos dando a los serenos a ver cómo va y si vemos que logra poner más respeto y logra reducir la delincuencia, quizás ahí podremos dar otro paso adelante”, añadió.

Cuestionamiento al Gobierno

El burgomaestre de Santiago de Surco destacó la labor del Congreso en esta decisión y criticó al Ejecutivo por observar la norma, pues a su criterio no se puede enviar a los serenos sin defensa a combatir contra delincuentes que portan armas blancas o armas de fuego.

Precisó que el Gobierno indicó entre sus observaciones que los serenos no pueden realizar detenciones ciudadanas, a lo que indicó que el Código Penal permite a cualquier persona detener a un delincuente en flagrancia y esperar a que llegue la Policía para que se dé cuenta de las circunstancias de la captura.

“Allí es donde se equivoca el Ejecutivo, porque el sereno sí hace arrestos ciudadanos, está en la ley, parece que no han leído la ley, está en el Código Penal. Cualquier ciudadano que encuentre a un delincuente in fraganti, lo puede detener y el sereno es un ciudadano y puede detener a una persona”, dijo.

“Al delincuente hay que movilizarlo con los grilletes y cuando viene la policía, después de verificar las circunstancias en las que fue capturado hace el arresto (…) Lo que no podemos hacer es que nuestros serenos sigan con las manos vacías luchando contra delincuentes que tienen armas de fuego.”, señaló.

Norma aprobada

Esta tarde el Parlamento aprobó por insistencia la norma que autoriza a los serenos a utilizar grilletes de seguridad, escudos bastones, aerosoles pimientas y chalecos antibalas en su lucha contra la delincuencia. El proyecto de ley fue aprobado con 111 votos a favor, cero en contra y cuatro abstenciones.

El dispositivo legal también establece que los agentes de Serenazgo deberán recibir una capacitación por parte de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) y la Policía Nacional del Perú (PNP).

Esta iniciativa había sido observada por el Ejecutivo, desde donde señalaron que el uso de grilletes es exclusivo de los agentes policiales como parte de los arrestos que realizan. Asimismo, indicaron que resulta inviable que las Fuerzas Armadas capaciten a los agentes municipales, pues ellos están preparados para otro tipo de acciones como la lucha contra el narcotráfico y terrorismo.

El proyecto se gestó a raíz del asesinato de un agente del Serenazgo Municipal de Surco, quien fue baleado el pasado 14 de abril tras intentar frustrar el asalto de una tienda. Entonces, el alcalde de dicho distrito, Carlos Bruce, sostuvo que lo ocurrido debía ser el punto de quiebre para impulsar la norma aprobada.

Te recomendamos

Sebastián Acosta

Sebastián Acosta Periodista

Profesional con 9 años de experiencia en coyuntura política. Trabajo también en la cobertura de temas de actualidad.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola