Amenazas a la prensa independiente, por Fernando Carvallo [COLUMNA]

| Fuente: Congreso de la Republica

Lo que sorprende es que el proyecto de ley haya sido respaldado también por los partidos de la derecha más conservadora, así como miembros de Acción Popular y APP

Escucha el canal de podcast de Las cosas como son en RPP Player

El Congreso se halla ante la alternativa de rectificar su voto a favor del endurecimiento de penas por difamación o bien, volver a votar lo que pasaría a la historia como un atentado contra la libertad de prensa. Por si faltaran símbolos del error, el presidente de la Comisión de Justicia, Américo Gonza, tiene serios cuestionamientos que han sido revelados, precisamente, por la prensa independiente. Si se aprobara la ley que Gonza promueve, los periodistas serían víctimas de la intimidación de funcionarios con poder. Sabemos muy bien que la mayoría de los casos de corrupción son descubiertos y denunciados por la prensa. El dictamen, elaborado por la Comisión presidida por Gonza, ha sido aprobado en primera votación por el Pleno donde contó con 69 votos a favor y solo 28 en contra. Los congresistas no tomaron en cuenta la opinión de la Defensoría del Pueblo, ni la del Ministerio de Justicia, ni la de organizaciones de prensa. No sorprende esa actitud en Perú Libre, porque en su ideario se elogia el régimen cubano y se anuncia claramente el control estatal de la prensa, en nombre de los intereses del pueblo. ¿Quién define los intereses del pueblo? Como vemos en Cuba, el partido único. Lo que sorprende es que el proyecto de ley haya sido respaldado también por los partidos de la derecha más conservadora, así como miembros de Acción Popular y APP. El principal grupo de oposición a la ley es Fuerza Popular, que ha publicado un comunicado denunciando una “ley mordaza” promovida por congresistas de “los dos extremos de nuestro espectro político”. La ley pendiente de segunda aprobación contraviene la tendencia a sancionar los casos de difamación de acuerdo al Derecho civil, en vez de imponer penas de cárcel. De aprobarse la ley, el Perú daría un paso hacia lo que vemos en países como Venezuela y Nicaragua que, en efecto, han logrado amordazar a la prensa independiente.

Las cosas como son

Fernando Carvallo

Fernando Carvallo Columnista

Periodista

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola