Alcalde de Lima adelantó que no pedirá reunión con delegación de la OEA que llegará al país

El alcalde Miguel Romero participó hoy en la inauguración de la primera etapa de la vía Costa Verde Callao. | Fuente: Andina

El burgomaestre Miguel Romero aseveró que sí corresponde que el Poder Ejecutivo y el Congreso se reúnan con la misión del organismo internacional.

Te recomendamos

El grupo de alto nivel conformado por la Organización de los Estados Americanos (OEA), que tiene como misión analizar la situación política del Perú, llegará a nuestro país el próximo 20 de noviembre, según lo anunciado por el canciller César Landa.

A solo 16 días de la llegada de la delegación internacional, el alcalde de Lima, Miguel Romero, adelantó hoy que no solicitará un encuentro con los diplomáticos de OEA. Sin embargo, consideró que sí les corresponde a los representantes del Ejecutivo y Legislativo reunirse con los integrantes de la misión.

[¿Pediría una reunión con la OEA?] No. Nosotros somos muy respetuosos de los órganos pertinentes. Sí le corresponde al Ejecutivo, Congreso y a los diversos poderes del Estado”, declaró a los medios de comunicación.

El burgomaestre limeño brindó estas declaraciones durante la inauguración de la primera etapa de la vía Costa Verde Callao, en medio de una ceremonia encabezada por el gobernador regional del Callao, Dante Mandriotti Castro.

Las autoridades realizaron el tradicional corte de cinta y el develamiento de la placa de recuerdo, a la altura del puente Santa Rosa, en presencia de alcaldes distritales del primer puerto, vecinos y cientos de escolares apostados a los lados de las vías.

Misión de la OEA llegará al Perú el 20 de noviembre, informó el canciller

El ministro de Relaciones Exteriores, César Landa, informó que la misión de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que tiene como misión analizar la situación en el Perú, llegará a nuestro país el próximo 20 de noviembre para realizar su jornada de trabajo los dos días posteriores.

“Hemos recibido información acerca de que a la Misión Permanente se le está proponiendo, por parte de la Secretaría General, que visite el Perú las fechas del 21 y 22 de noviembre, arribando el día 20, con la misión, de acuerdo a lo establecido, de analizar la situación del país, que ha sido el mandato unánime de todos los países de la OEA”, dijo el canciller en La Rotativa del Aire.

“Por la propuesta es que, si llegan el día 20, se trabajará el 21 y 22, y están retornando el 23. De tal manera, que la agenda de los cancilleres es bastante compleja como para poder armonizar este número de días. Esto va a ser corroborado el día de mañana, según nos informan la decisión que tiene esta misión, este grupo de alto nivel”, agregó.

El canciller aseguró que la lista de integrantes de la misión de la OEA, anunciada a fines de octubre, no ha sufrido cambios.

Así, la delegación que llegará al Perú estará conformada por los cancilleres Santiago Cafiero, de Argentina; Eamon Courtney, de Belice; Juan Carlos Holguín, de Ecuador; Mario Adolfo Búcaro, de Guatemala; y Julio César Arriola, de Paraguay.

También están Laura Gil, viceministra de Asuntos Multilaterales de Colombia; Christian Guillermet, viceministro de Relaciones Exteriores de Costa Rica; y Eladio Loizaga, exministro de Relaciones Exteriores del Paraguay y representante de la Secretaría General de la OEA.


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola