Abogado de Alberto Fujimori espera que corte de Ica resuelva hoy la excarcelación del expresidente

La corte iqueña recibió 990 folios del expediente del caso del expresidente Alberto Fujimori. | Fuente: Andina

Desde los exteriores del penal Barbadillo, el abogado Elio Riera pidió al juez Fernando Fernández que, con un "criterio de humanidad", disponga la excarcelación de Alberto Fujimori.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

El Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior de Justicia de Ica definirá este viernes si restablece el indulto humanitario otorgado al expresidente Alberto Fujimori (1990-2000), quien cumple una sentencia de 25 años de prisión por las matanzas en La Cantuta y Barrios Altos. Así lo estimó esta mañana Elio Riera, abogado del exmandatario.

Elio Riera llegó esta mañana al penal Barbadillo, donde está recluido su patrocinado. | Fuente: RPP

En declaraciones a los medios de comunicación, Riera se mostró expectante de que su patrocinado sea liberado entre hoy y mañana, tras recordar que el Tribunal Constitucional dispuso al juzgado de Ica, a cargo del juez Fernando Fernández, su decisión de excarcelar a Fujimori en marzo del 2022.

El letrado también mostró a la prensa la solicitud de su patrocinado para que el referido magistrado falle en el mismo sentido que el TC.

“Mucha expectativa de que esto se dé hoy, porque esto es lo correcto y lo que corresponde conforme a ley. Le pido al magistrado que, con un criterio de humanidad y conciencia, resuelva conforme a ley”, declaró desde los exteriores del penal Barbadillo, en Ate.

“El tema es claro: se tiene que cumplir lo ordenado por el Tribunal Constitucional”, agregó.

Elio Riera detalló que, de proceder la excarcelación, el expresidente deberá pasar una serie de exámenes para determinar las condiciones en la que abandona el centro penitenciario, donde también están recluidos los expresidentes Alejandro Toledo (2001-2006) y Pedro Castillo (2021-2022).

Solicitud de Alberto Fujimori.

Elio Riera y su crítica a la Corte IDH 

El letrado también se refirió a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), que recientemente pidió al Estado peruano el informe sobre el caso de Fujimori y el cumplimiento de su resolución, emitida en 2022, que impide la liberación del expresidente.

Al respecto, Riera dijo esperar que el Ejecutivo responda e indique que el Perú es un “Estado soberano” y que se debe cumplir lo dispuesto por el TC.

“Le pido a la Corte IDH que en todo caso manifiesten de manera clara, y no indirecta, que quieren que el señor expresidente muera en la cárcel. No podemos permitir que una persona muera en la cárcel por un criterio humano”, alegó.

Te recomendamos

Sergio Espinoza

Sergio Espinoza Periodista

Bachiller en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Especializado en la cobertura de notas policiales, internacionales y políticas. Más de cuatro años de experiencia en medios digitales.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola