"Ha sido el sismo más fuerte que he pasado en toda mi vida", afirma alcalde de Zarumilla tras temblor en Tumbes [VIDEO]

El sismo de magnitud 7.0 fue sentido hasta Áncash | Fuente: RPP Noticias

Christian Aguayo, alcalde provincial de Zarumilla, señaló que su localidad también se ha visto afectada por las fuertes precipitaciones y que no ha tenido respuesta del Gobierno central para remediar la situación.

Un fuerte sismo de magnitud 6.7, con epicentro en Ecuador, se sintió hoy, sábado, en las regiones del norte del Perú. Una de las localidades del país donde el remezón se sintió con más intensidad fue Zarumilla, en la región Tumbes.

Al respecto, el alcalde de dicha jurisdicción, Christian Aguayo, en diálogo con RPP Noticias, indicó que el movimiento telúrico ha tenido una magnitud que no se sentía en décadas.

"Ha ocurrido en dos momentos y este ha sido el temblor más fuerte que he podido presenciar en toda mi vida. Tanto es así que algunos postes de luz han sido afectados  y algunas viviendas están rajadas (...) Todo el mundo salió porque, al parecer, se iban a caer las calaminas, la infraestructura. Estamos muy preocupados", señaló.

Asimismo, el burgomaestre reportó daños materiales y familias afectadas tras el fuerte sismo.

"Hay una casa caída en el sector de Campo Amor (...), los postes y casas se han rajado. Lo más preocupante es que familias han perdido sus cosas", afirmó.

"No tenemos apoyo del Gobierno central"

Por otro lado, el alcalde de Zarumilla señaló que el reciente sismo se suma a los daños causados por las inclemencias climáticas derivadas del ciclón Yaku. En ese sentido, indicó que "hace un mes" reportó las necesidades de su jurisdicción al Gobierno central, pero que no ha tenido respuesta.

"Nosotros hemos presentado nuestro cuadro de necesidades hace más de un mes (...) Hemos solicitado la declaratoria del estado de emergencia ante la PCM. Sin embargo, no tenemos respuesta", sostuvo.

El burgomaestre indicó que el pedido de ayuda ha sido reiterativo y que su gestión no se da abasto para atender las emergencias derivadas de las intensas precipitaciones.

"En reiteradas ocasiones, hemos hecho pedidos al MEF, al MVCS, hemos tenido reuniones con ministros. Sin embargo, no hemos sido atendidos como provincia (...) ¿De qué manera se pueden atender las emergencias (...) ante el desborde de los ríos? (...) Tres sectores se han quedado completamente aislados, las vías destruidas", refirió.


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola