Caudal del río Tumbes alcanza umbral rojo y Senamhi advierte posible desborde

Senamhi advirtió que el desborde del río Tumbes afectaría a las zonas de cultivo aledañas. | Fuente: Twitter (@Senamhiperu)

Los poblados más afectados ante el posible desborde del río Tumbes serían: El Prado Bajo, Carretas, El Prado, Prado Alto, Limón, Oidor, Pampas de Hospital, Tumbes y Tacural, según informó Indeci. El organismo adscrito al Ministerio de Defensa recomendó a los pobladores y autoridades estar alertas a los reportes de Senamhi

La mañana de este miércoles, 12 de abril, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) emitió una alerta sobre un posible desborde del río Tumbes. Esto luego que su caudal alcanzara los 1 486.83 m3 por segundo, ubicándose en el umbral hidrológico rojo.

A través de sus redes sociales, la entidad adscrita al Ministerio del Ambiente afirmó que el posible desborde del río afectaría a las zonas de cultivo aledañas. Asimismo, recomendó a la población tomar sus precauciones y evitar acercarse a la rivera.

En esta misma línea, Senamhi informó que la estación hidrológica El Tigre, situada en el distrito de San Jacinto, registró 1,160.42 m3 por segundo a las 4:00 a.m. de este miércoles, confirmando que el río Tumbes se mantiene en el umbral hidrológico rojo.

Te recomendamos

Indeci exhorta a las autoridades a tomar precauciones

Tras la alerta emitida por el Senamhi, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) señaló que los poblados de El Prado Bajo, Carretas, El Prado, Prado Alto, Limón, Oidor, Pampas de Hospital, Tumbes y Tacural serían los más afectados ante un posible desborde del río.

Por tanto, instó a las autoridades locales y a los pobladores a desarrollar planes de contingencia para mitigar los efectos si el río Tumbes desborda su capacidad. Para esto último, recomendó monitorear constantemente su caudal, pues de esta manera, será posible realizar una rápida evacuación de la población.

Senamhi advierte lluvias intensas en Tumbes

Las lluvias continuarán afectando a los pobladores de Tumbes. De acuerdo con los pronósticos del Senamhi, la región norteña seguirá presentando precipitaciones de moderada a extrema intensidad, por lo que recomienda a los pobladores y autoridades regionales tomar precauciones.

Gobierno central destina más de S/ 209 millones para financiar la emergencia por lluvias

El Ejecutivo destinó S/ 209 179 974 a los gobiernos regionales y locales de las ciudades que están en emergencia para atender las necesidades de la población ante las constantes lluvias.

A través del decreto de urgencia N° 009-2023, el gobierno central busca financiar acciones inmediatas para mitigar los efectos de las intensas precipitaciones en la costa norte del país.


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola