Tacna: frontera entre Perú y Chile con poca presencia policial para controlar a migrantes

Ciudadanos extranjeros, en su mayoría venezolanos, se encuentran varados en esta zona tras ser impedidos de ingresar a suelo peruano a través de Tacna debido a su situación documentaria irregular. | Fuente: RPP

Ciudadanos peruanos informaron a RPP Noticias que durante la noche del jueves un grupo de migrantes, quienes se encontraban varados en la Línea de la Concordia, ingresaron de manera irregular a Tacna debido a la poca presencia de efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP).

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Una nueva crisis se estaría produciendo en la frontera entre Perú y Chile debido a la gran cantidad de migrantes que en los últimos días se han aglomerado en la Línea de la Concordia

Ciudadanos extranjeros, en su mayoría venezolanos, se encuentran varados en esta zona tras ser impedidos de ingresar a suelo peruano a través de Tacna debido a su situación documentaria irregular.

RPP Noticias constató que el jueves un grupo de aproximadamente 50 migantes llegaron hasta este punto en horas de la tarde provenientes de diversas regiones de Chile y a la espera de que se les permita entrar al Perú a fin de continuar su camino hasta su país de origen. 

Sin embargo, muchas de estas personas consiguieron ingresar durante la noche y de manera ilícita a Tacna aprovechando la poca presencia policial que no se da abasto para controlar esta situación. 

Este hecho fue dado a conocer por ciudadanos peruanos que lograron graban con sus celulares el momento en que los migrantes entraban al país por pasos no habilitados. 

Tacna: frontera Perú - Tacna con pocos policías para controlar migrantes | Fuente: RPP

Hasta el momento, ni la Policía Nacional del Perú (PNP) ni Migraciones se han pronunciado sobre el ingreso irregular de estas personas.  

Por otro lado, este viernes la Municipalidad Provincial de Tacna, con ayuda de obreros y un camión compactador, recogieron más de dos toneladas de basura que permanecía en la frontera bilateral desde hace algunos meses. 

Como se recuerda, en abril de este año, centenares de migrantes estuvieron durante semanas en la zona limítrofe con la intención de abandonar Chile, ante el endurecimiento de los controles migratorios por parte del gobierno de Gabriel Boric.

Perú, por su parte, les impidió el ingreso alegando falta de documentación, pero además militarizó sus fronteras con el propósito de reforzar el control y vigilancia. 

A partir de mayo, el Gobierno de Venezuela inició la repatriación de sus connacionales por medio de vuelos humanitarios. 

Te recomendamos

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Periodista con experiencia en medios digitales. Redacto notas de actualidad, regiones, política y mundo.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola