Tacna: alumnos de secundaria del colegio Pérez Gamboa tendrán que estudiar en aulas de inicial

Ademas, el director del colegio Eduardo Pérez Gamboa precisó que el nivel de inicial prestará al nivel de secundaria un aula donde se realizaba psicomotricidad por dos meses desde el inicio de clases el 13 de marzo. | Fuente: RPP

Los padres de familia del colegio Eduardo Pérez Gamboa de Tacna señalaron que no cuentan con aulas para el nivel secundario, a pesar de solicitud enviada a la autoridad educativa de la región.

Al menos 25 estudiantes que ingresan al primero de secundaria están proyectando estudiar en aulas compartidas con el nivel inicial en la institución educativa N°449 Eduardo Pérez Gamboa, ubicado en el sector Techo Propio, en la región de Tacna.

El presidente de la Apafa, Neger Rengifo, señaló a RPP Noticias que hasta el año pasado se atendía el colegio los niveles de inicial y primaria, pero afirmó que este año se iniciaba el nivel secundario.

"Desde el año pasado el Gobierno Regional de Tacna nos ha prometido un terreno, un terreno por el cual hemos luchado para que podamos atender el nivel de secundaria, ya que la resolución que teníamos para la apertura del nivel secundaria para la institución educativa Eduardo Pérez Gamboa ya era realidad el 2023", dijo.

Te recomendamos

Te recomendamos

Esperan respuesta de UGEL

Neger Rengifo sostuvo que la UGEL no soluciona el problema, a pesar de los trámites correspondientes y la disposición de entregar el terreno para instalar más módulos para las aulas.

"El plan de contingencia que tenía la UGEL era que funcionaria en turno tarde. Sin embargo, aquí en las tardes y noches es peligroso para los alumnos, ya que vienen de distintas partes. No son aledaños de Techo Propio, los padres de familia dijimos basta y entregamos el 23 de febrero el documento donde requerimos implementar el módulo para nivel secundaria para que esto se realice en el turno mañana", explicó.

Además, el director del colegio Eduardo Pérez Gamboa precisó que el nivel de inicial prestará al nivel de secundaria un aula donde se realizaba psicomotricidad por dos meses desde el inicio de clases el 13 de marzo.

Te recomendamos

NUESTROS PODCAST

 

"Espacio Vital": El licenciado Antonio Castillo – Nutricionista - Miembro del equipo técnico del centro nacional de alimentación y nutrición (cenan) del instituto nacional de salud – minsa – exdecano del colegio de nutricionistas aseguró que la obesidad se ha triplicado a diferencia de años anteriores. La causa fundamental es un desequilibrio energético con las calorías consumidas y gastadas y eso genera un aumento de peso. Con ello confirmó que en esta pandemia los niveles de aumento de peso es de 7.7 kilos ganados. Una enorme cantidad de calorías.

Newsletter Las cosas como son

 

Fernando Carvallo selecciona la información y comparte su visión de la actualidad nacional e internacional. Suscríbete a nuestro newsletter


Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola