¡Un horno! San Martín reporta temperaturas próximas a los 40 grados centígrados

Senamhi advirtió el incremento de la radiación ultravioleta en la selva. | Fuente: Andina

Senamhi informó que en la víspera la Estación Tingo de Ponaza, en la región San Martín, registró 41.4°C, la temperatura más alta a nivel nacional en lo que va del 2023.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que este jueves, 28 de septiembre, la región San Martín, en la selva peruana, registra temperaturas máximas próximas a los 40 grados centígrados.

A través de su cuenta en X (antes Twitter), el organismo advirtió que en la víspera la Estación Tingo de Ponaza, en la región San Martín, registró 41.4°C, la temperatura más alta a nivel nacional en lo que va del 2023.

“Además, se prevé un incremento de la temperatura máxima en la selva norte”, detalló Senamhi.

Este incremento de temperaturas ya había sido contemplado por Senamhi en un Aviso Meteorológico publicado días atrás. En el documento, la entidad indicó que, entre el 26 y 28 de setiembre, “se presentará el incremento de la temperatura diurna, de moderada a fuerte intensidad, en la selva”. 

“Además, se espera el incremento de la radiación ultravioleta (UV) especialmente hacia el mediodía, la ocurrencia de chubascos de forma aislada y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 40km/h”, se lee en el aviso.

Altas temperaturas 

Esta mañana, en el segmento Observatorio del Clima de RPP Noticias, Patricio Valderrama, experto en fenómenos naturales, indicó que actualmente se vienen registrando altas temperaturas en la costa norte y sur, así como en la Amazonía. 

“Esto es producto de El Niño. La costa norte presenta temperaturas cercanas a los 30 grados. Tumbes, 28 (grados). Máncora, 27. Sullana, 32. Piura, 31; y Chiclayo, 26”, comentó.

“Hay que notar que, en la costa central, Lima, Ica y sur de Áncash; hay un aumento de temperatura, una máxima de Lima entre 20 y 21 grados”, añadió.

En tanto, en la Amazonía, “la ola de calor es considerable”, resaltó Valderrama. El experto puso de ejemplo el distrito de San Juan, en Iquitos, que marcó en la víspera 36.5 grados centígrados “a la sombra”.

Te recomendamos

Periodista digital, con más de 15 años de experiencia. Escribo de diversos temas: política, policiales, internacionales, tecnología, videojuegos, heavy metal \m/. Cinéfilo, seriéfilo, coleccionista, gamer.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola