Puno: se reportan 12 vías bloqueadas en el marco del paro de 72 horas convocado por manifestantes

Por su parte, la SUTRAN reportó 6 bloqueos de vías por factor humano | Fuente: Andina / referencial

Los bloqueos iniciaron a las cero horas de ayer, 27 de julio, en vías como el puente internacional de Ilave, la vía Binacional, y el ingreso y salida de los sectores de Kahusiri y Wilapata, en Ayaviri

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Un total de doce vías permanecen bloqueadas en Puno desde, por lo menos, la tarde de ayer, jueves, luego de que diversas organizaciones sociales convocaron a un paro de 72 horas en el marco de las protestas contra el Gobierno y el Congreso.

Como se sabe, dicha medida de fuerza inició a las cero horas del 27 de julio y se prevé que se levante a la medianoche de mañana. No obstante, se registra un tránsito continuado al interior de las provincias que registran puntos interrumpidos.

Las provincias donde se realizan estas interrupciones de tránsito son El Collao, Chucuito, Melgar, Azángaro y Carabaya. Además, se registran vehículos varados en vías que conectan hacia las ciudades de Puerto Maldonado, Cusco, Moquegua y Tacna.

¿Qué zonas registran puntos bloqueados?

Los puntos bloqueados son: el puente Internacional y el puente Colonial, ambos en Ilave, El Collao. También está obstruida la carretera Binacional, a la altura del km 214 de la vía Desaguadero a Moquegua, en el distrito de Santa Rosa de Mazocruz, también en El Collao.

La vía Interoceánica, que conecta a Puno con Madre de Dios, también reporta bloqueos en el distrito de Macusani, en sus salidas a Juliaca, Ollachea y Ayapata. Además, hay impedimento de pase en Ayaviri hacia Cusco y Juliaca.

Cabe resaltar que, mientras la presidenta Dina Boluarte daba su mensaje al Congreso, un nutrido grupo de manifestantes llegó a la Plaza de Armas de Puno para manifestarse en contra de la mandataria. Lo mismo ocurrió en algunas otras ciudades de la región.

Al respecto, Lucio Valdivia Mamani, presidente de la Central Única de Barrios del distrito de Acora, Puno, indicó que continuarán con la protesta y que no cree en el pedido de perdón de la mandataria.

“Habría que ver si es un perdón de corazón y qué va a hacer al respecto para merecer un perdón. Hechos y no palabras. Hay que persistir en la lucha porque las injusticias no se pueden dejar pasa así. La sangre derramada no puede ser olvidada”, sostuvo. 

La movilización ya había sido anunciada con anterioridad por los comerciantes de algunos mercados de la ciudad de Puno que informaron que atenderían solo hasta las diez de la mañana de hoy para ser parte de las marchas pacíficas.

Cabe resaltar que, hasta las 03:31 pm de hoy, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) reportó 14 puntos bloqueados en total: 13 en Puno y uno en Cusco, 

Te recomendamos

Luis Felipe Rodriguez Jimenez

Luis Felipe Rodriguez Jimenez Redactor web / Periodista

Periodista formado en las aulas sanmarquinas. Trabajo en temas políticos y culturales

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola