Puno: Más de 230 millones de soles se dejaron de generar por suspensión de Fiesta de la Candelaria

Puno vive una fuerte crisis social ante las constantes manifestaciones contra el gobierno de Dina Boluarte | Fuente: Andina

Más de 60 mil danzarines dejaron de asistir a la Fiesta de la Candelaria en Puno luego de que el evento se suspendiera. Directivos adelantaron el 50 % del costo de diferentes trajes, bandas y otros.  

Te recomendamos

El presidente de la Cámara de Comercio y de la Producción de la región Puno, Francisco Aquise Aquise, informó este lunes que más de 230 millones de soles se dejó de generar con la suspensión las actividades culturales de la Festividad Virgen de la Candelaria. El evento no se ha podido realizar debido a las protestas y manifestaciones que ocurren en el país. 

Aquise Aquise también dijo que la cancelación de servicios turísticos en la región del lago alcanzó al 90 %, ya que no hay presencia de visitantes debido a las protestas y bloqueos de las carreteras.

"No hay transitabilidad terrestre ni aérea. La conectividad como la custer es solo para desplazamientos de estudios y de algunas activas. Los hoteles están sin operaciones, se han dado varias cancelaciones", expresó a RPP Noticias.

En los días principales de la fiesta se proyectaba un gasto de 102 millones soles debido a la actividad que realizan los más de 60 mil danzarines y más de 64 millones de soles en hospedaje, restaurantes y comercio; sin embargo, debido al conflicto social se dejó de ganar estos montos de dinero.

Francisco Aquise indicó que los presidentes de danzas originarias y con trajes de luces suelen invertir más de 54 millones de soles, aunque los directivos adelantaron el 50 % del costo de diferentes trajes, bandas y otros.

Vuelven a bloquear Desaguadero

Un grupo de manifestantes del distrito binacional de Desaguadero, ubicado en la provincia de Chucuito, en la región Puno, volvió a bloquear el puente internacional de Desaguadero para restringir el tránsito hacia Bolivia.

A estas horas el tránsito en este punto de la región se encuentra totalmente restringido con piedras y montículos de basura dispersos a lo largo de la vía.

Los pobladores de Desaguadero también señalaron que las tiendas, mercados y centros comerciales de la zona se encuentran cerrados por la huelga acatada por un sector de la región altiplánica, luego de la breve tregua que se dio para el abastecimiento de artículos de primera necesidad.

Mientras tanto, los comerciantes de los mercados de la ciudad y transportistas de servicio urbano trabajaron hoy, lunes, de forma normal solo hasta las 10 de la mañana.

A pesar de que en Puno rige un estado de emergencia y, según establece un Decreto Supremo, las Fuerzas Armadas están a cargo del control interno de la región, en las calles de Desaguadero no se observa la presencia de militares, de acuerdo con el corresponsal de RPP Noticias en la zona.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola