Puno: Defensoría del Pueblo pide que se atienda a las personas expuestas a metales pesados

Según un estudio de la Diresa de Puno, el 87.6 % de 138 pobladores de los distritos de Huata, Coata y Capachica presentó arsénico en su organismo debido al consumo de agua contaminada

Your browser doesn’t support HTML5 audio

El sector Salud ha destinado medio millón de soles para la toma de muestras en las cuencas de Coata, Llallimayo, Ramis y Trapiche, a solicitud de los pobladores. Foto: Cuenca del río Llallimayo | Fuente: Andina

La Defensoría del Pueblo solicitó al Gobierno Regional de Puno que se apruebe e implemente el Plan de Acción Integral de Salud para la atención de personas expuestas a metales pesados en la región. 

Según un estudio de la Dirección Regional de Salud de Puno, el 87.6 % de 138 pobladores, entre ellos 12 niños, de los distritos de Huata, Coata y Capachica, presentó arsénico en su organismo debido al consumo de agua contaminada, informó el coordinador regional de Enfermedades No Transmisibles, Juan Carlos Mendoza Velásquez.  

"Se tomaron alrededor de 138 muestras de los cuales el 87.6% presentó concentración de arsénico en la orina superior al valor referencial, estamos hablando de arsénico. El arsénico tiene una particularidad, está presenten en los suelos. Estamos hablando de un origen geogénico", explicó.

Tras los análisis practicados en julio del año pasado, personal de salud inició con el tratamiento y seguimiento a las personas con metales en la sangre, pero perdieron contacto con los pacientes debido a que estos se retiraron a otros lugares de Puno.

Además, se indicó que el sector Salud ha destinado medio millón de soles para la toma de muestras en las cuencas de Coata, Llallimayo, Ramis y Trapiche, a solicitud de los pobladores. 

En el primer foro "Salvemos las cuencas y el lago Titicaca de la contaminación en la región Puno",  la Defensoría del Pueblo señaló que urge que el Ministerio de Energía y Minas informe sobre implementación del Plan Especial Multisectorial para la Intervención Integral a favor de la Población Expuesta a Metales Pesados, Metaloides y otras sustancias químicas tóxicas, a más de un año de su vigencia.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola