Puno: Alcalde de Ácora pide perdón de rodillas a su pueblo por haberse reunido con Dina Boluarte

El burgomaestre intentó convencer a la población de que no recibió beneficios por reunirse con la presidenta | Fuente: Captura de video

Hernán Crisisto aseguró que no recibió dinero alguno en la reunión con Dina Boluarte el pasado martes y que asistió a Palacio de Gobierno como representante de los alcaldes de la zona sur de Puno.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

El alcalde de la Municipalidad Distrital de Ácora, en la región Puno, Hernán Crisisto Aycaya, pidió este domingo perdón de rodillas por haberse reunido con la presidenta Dina Boluarte el pasado 18 de julio en Palacio de Gobierno.

Este acto se realizó en la plaza de Armas de Ácora, donde el burgomaestre se quitó el sombrero y pidió disculpas en aymara y castellano ante vecinos, dirigentes y autoridades locales. 

Crisisto dijo a la población que no recibió dinero alguno en la reunión con Dina Boluarte y que asistió a la cita como representante de los alcaldes de la zona sur de Puno, de acuerdo con la reunión que sostuvieron en el distrito de San Miguel, en la provincia de San Román.

Los dirigentes pidieron que no se burle de la inteligencia de la población y le advirtieron que no debe volver a comportarse como el pasado 18 de julio, sino que de ahora en adelante, cuando vaya a Lima, debe exigir lo que es justo para el distrito de Ácora. 

Todas las zonas y comunidades de Ácora acordaron acatar un paro seco desde mañana lunes 24 de julio en respaldo de sus compañeros quechuas y aymaras que se encuentran en la capital, también coincidieron que las protestas contra el gobierno no cesarán hasta conseguir la renuncia de la mandataria, el cierre del Congreso y nuevas elecciones.

Desbloquean el puente de Ilave

El puente Internacional de Ilave, en la provincia de El Collao, región Puno, se encuentra desbloqueado luego de que los manifestantes se retiraran del lugar después de nueve horas. Los conductores se reunieron para retirar las piedras y la estructura metálica que se encontraba obstaculizando la vía.

Los transportistas que cubren ruta desde Desaguadero, Juli, Yunguyo y otros distritos quedaron varados durante horas hasta que finalmente se reabrió la vía entre la frontera con Bolivia.

El miércoles pasado los manifestantes bloquearon la carretera con quema de llantas y una estructura metálica en el reinicio de las protestas contra el gobierno. Sin embargo, esta medida solo duró un día. 

En la ciudad de Ilave, las clases presenciales se suspendieron en las instituciones públicas de educación inicial, primaria y secundaria. Sus docentes se trasladaron hasta la ciudad de Puno, donde realizaron con movilizaciones de manera pacífica. 


Te recomendamos

Periodista desde el 2011 y egresado de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especialista en temas de política, actualidad y deportes. Ahora en RPP.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola