Piura: al menos 18 mil personas incomunicadas tras desborde de laguna La Niña [VIDEO]

Cerca de 300 metros de capa asfáltica de la vía que fue arrastrada por el caudal de la laguna de La Niña, formada por el agua del río Piura. | Fuente: RPP

Vecinos de Parachique y Bayóvar, en la provincia de Sechura, se encuentran incomunicadas debido a la destrucción de un tramo de la carretera Bayóvar-Chiclayo por el desborde de la laguna La Niña.

La destrucción de un tramo de la carretera Bayóvar-Chiclayo, a la altura del kilómetro 6 por el desborde de la launa La Niña ha dejado incomunicados a más de 18 mil vecinos de los centros poblados de Parachique y Bayóvar, en la provincia de Sechura, en la región Piura.

El dirigente José Aldana señaló a RPP Noticias que cerca de 300 metros de capa asfáltica de la vía que fue arrastrada por el caudal de la laguna de La Niña, formada por el agua del río Piura.

"Se ha abierto esta carretera por la presión del agua y ha desfogado un poco, la presión ha bajado acá, pero en el centro poblado de Parachique son 15 mil habitantes, sumado a Bayóvar deben ser 18 mil habitantes", dijo.

Las personas que buscan viajar a Chiclayo deben usar la ruta que los lleva a la ciudad de Piura, para continuar su recorrido hacia las ciudades vecinas del sur. Lo que ocasionará un costo adicional.

Te recomendamos

Te recomendamos

José Aldana indicó que en el año 2017 con el fenómeno El Niño costero la carretera Bayóvar-Chiclayo también resultó afectada. Además, el dirigente cuestionó que la inversión realizada por Provías se haya ido al agua en tan poco tiempo.

El poblador Manuel Bruno recomendó la construcción de un puente en la zona para que la carretera Bayóvar-Chiclayo no sea dañada en las próximas lluvias.

Con la interrupción de la vía los camiones que transportan los fosfatos y cal de Sechura resultaron afectados con el desborde de la laguna La Niña.

Te recomendamos

NUESTROS PODCAST

 

"Espacio Vital": El Dr. César Munayco - Director general del centro nacional de epidemiología, prevención y control de enfermedades (cdc) del minsa informó que hasta el momento hay 91 fallecidos de diferentes regiones, por accidentes de tránsito, descargas eléctricas, y por caídas de techos, paredes, también por problemas de deslizamiento del río.

Newsletter Las cosas como son

 

Fernando Carvallo selecciona la información y comparte su visión de la actualidad nacional e internacional. Suscríbete a nuestro newsletter

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola