Lluvia intensa que duró más de diez horas inundó calles y avenidas en la ciudad de Piura

Carro transitando por la avenida José Aguilar Santisteban, una de las vías más afectadas de la ciudad. | Fuente: RPP

La lluvia se registró ayer al promediar las 19:00 p.m. y se prolongó hasta las 07:00 a.m. de este jueves, ocasionando aniegos en distintos puntos de Piura.

Una lluvia intensa, que duró poco más de 12 horas, afectó a la ciudad de Piura, causando estragos e inundando las principales avenidas de la urbe. En otras localidades de la región también se reportaron daños por las fuertes precipitaciones.

En Piura, la lluvia intensa alcanzó 15.0 milímetros que se inició ayer, al promediar las 19:00 p.m. y se prolongó hasta las 07:00 a.m. de este jueves, dejando aniegos en distintos puntos de la ciudad y activando cuencas ciegas.

El equipo de RPP Noticias constató que, prácticamente, se ha formado una “laguna” en la avenida José Aguilar Santisteban. Esta situación ha ocasionado que los peatones y los vehículos tengan problemas al transitar por el lugar.

“No hay drenaje fluvial. Menos mal que esta vez ha colapsado el desagüe, porque sería peor”, declaró una de las vecinas.

La lluvia más fuerte se registró en el distrito de Tambogrande, que fue equivalente a 54.2 mm por metro cuadrado; luego en la ciudad de Chulucanas, provincia de Morropón, con 53.0 mm. En la cuenca del Chira, el registro más alto es el de la estación Ardilla con 89.8 mm por metro cuadrado.

Te recomendamos

Lluvias han ocasionado daños a las infraestructuras viales de Ayabaca

El jefe de la Oficina de Gestión de Riesgos de Desastres de la Municipalidad Distrital de Frías, en la provincia de Ayabaca, reportó que producto de las lluvias intensas que se registran en esta zona se ha ocasionado daños a la infraestructura vial de algunos sectores del distrito.

Precisó que la afectación ha sido provocada por la acumulación de lodo y barro, así como también por el socavamiento de la mayoría de tramos, perjudicando las trochas carrozables como la vía Frías-Chambar.

El funcionario informó, además, que dos viviendas se encuentran inhabitables y aproximadamente unas 20 viviendas se encuentran afectadas.

Por su parte, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó sobre la alerta roja que indica la posibilidad de activación de quebradas en las siguientes 24 horas en la sierra piurana, ello, está asociado a las lluvias pronosticadas desde este martes 21 de febrero.

De acuerdo con la entidad científica, esta alerta se produce tras considerar las precipitaciones de los siete días anteriores a hoy y la susceptibilidad a movimientos en masa.

(Con información de Andina y RPP)


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola