“No hay apoyo”: advierten que el caserío 'El Papayo' no tiene refugios ante lluvias por el Fenómeno El Niño

“No hay apoyo”: advierten que el caserío 'El Papayo' no tiene refugios ante lluvias por fenómeno El Niño | Fuente: RPP

En diálogo con RPP Noticias, el teniente gobernador del caserío 'El Papayo', Nill Torres, pidió ayuda a las autoridades para ejecutar medidas de prevención ante posibles lluvias por el Fenómeno El Niño.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Nill Torres, teniente gobernador del caserío 'El Papayo', en la región Piura, aseguró que su jurisdicción no cuenta con refugios para posibles emergencias causadas por las lluvias intensas que se esperan por el Fenómeno El Niño.

En diálogo con RPP Noticias, Nill Torres denunció que no hay un plan de contingencia por parte de las autoridades regionales de Piura para frenar el impacto del Fenómeno El Niño. Ante esta situación, solicitó ayuda a las autoridades locales y al Gobierno central.

“Acá no hay un plan de contingencia. Le hemos ido a solicitar a la Municipalidad de Castilla, pero nos contestan que no cuentan con el presupuesto para atendernos. No tenemos un refugio, algo preventivo”, manifestó.

El teniente gobernador indicó que también han solicitado ayuda al Gobierno Regional de Piura, pero -dijo- les han dicho que no hay presupuesto para ejecutar un plan de prevención.

“Hemos ido al Gobierno Regional un grupo de autoridades, en dos o tres oportunidades. Nos han dicho que tenemos que sacar cita con anticipación”, sostuvo.

En esa línea, Nill Torres indicó que las viviendas del caserío 'El Papayo' han sido construidas con material rústico; por lo que se convierte en una zona vulnerable. Por ello, solicitó a las autoridades que atiendan sus pedidos.

“Esta vez queremos que se pongan bien las pilas y traten de ayudarnos a prevenir estos desastres que se nos vienen”, señaló.

Solo han capacitado a seis personas

Nill Torres contó que en el caserío 'El Papayo' hay aproximadamente 3 mil pobladores. Pese a ello, advirtió, no hay un plan de contingencia: solo se está capacitando a seis personas.

“No hay ningún tipo de apoyo para nuestro caserío. Lo único que se está haciendo es capacitar a algunas personas con el fin de que, si llegara a suceder un desastre en las viviendas, esas personas empadronen a las viviendas”, afirmó.

Te recomendamos

Periodista egresada de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Experiencia en temas sociales, política, derechos humanos y cultura.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola