Piura: escolares vuelven a la virtualidad tras muerte de estudiante por dengue

Piura: escolares vuelven a la virtualidad tras muerte de estudiante por dengue | Fuente: RPP

El director del colegio de Piura, donde el estudiante fallecido estudiaba, indicó que alrededor de 150 alumnos están contagiados con dengue. Ante ello, ha decidido el regreso de la virtualidad hasta que los casos de la enfermedad disminuyan.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

El dengue ha cobrado una nueva víctima en Piura. Un escolar de cuarto año de secundaria perdió la vida el último sábado tras contagiarse de la enfermedad. Debido a esto, el colegio Enrique López Albújar -lugar donde el joven de 15 años estudiaba- decidió realizarle un homenaje póstumo.

En conversación con Tiempo real de RPP Noticias, el director de la institución educativa aseguró que se encuentran en un "momento muy complicado". Por ello, se ha decidido -en consenso- que las clases se realicen de manera virtual hasta que los casos de dengue se reduzcan.

"Estamos ahora en un momento muy complicado como institución educativa. Hemos hecho un homenaje póstumo a nuestro estudiante Manuel, para que se vaya contento. La institución educativa y sus compañeros le despiden como él se merece", indicó en un primer momento. 

"El día de hoy nos hemos reunido con toda la comunidad educativa y hemos tomado la decisión, en consenso, de pasar a la virtualidad esta semana. Luego, vamos a analizar cómo se presenta el tema de que, si aumenta o no los casos, para tomar decisiones para la próxima semana", complementó.

Por otro lado, indicó que alrededor de 150 estudiantes y 33 docentes tienen dengue, y que la cifra sigue en aumento. "Tenemos un promedio de 150 estudiantes infectados por dengue, así como docentes, que son un promedio de 33.  Esto nos preocupa porque la cifra va aumentando cada día que pasa", finalizó. 

Te recomendamos

Digemid advierte que la automedicación puede agravar los casos de dengue

La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud (Minsa), advirtió a la población que la automedicación con corticoides pone en riesgo la vida del paciente con dengue, pues puede encubrir los síntomas y complicar la salud de las personas. 

Los especialistas de la Digemid señalaron que no existe evidencia científica que demuestre el beneficio de los corticoides en el tratamiento del dengue. Además, señalaron que estos medicamentos solo deben emplearse bajo supervisión médica. 

Explicaron, la enfermedad suele ser leve y, generalmente, las personas se recuperan controlando los síntomas, como malestar general y fiebre. Sin embargo, manifestaron que algunas pueden presentar síntomas de alarma, como el dolor abdominal, vómitos persistentes y alteración del estado de conciencia, ante lo cual deben acudir, inmediatamente, al establecimiento de salud más cercano.

Piura: escolares vuelven a la virtualidad tras muerte de estudiante por dengue | Fuente: RPP

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola