¿Cómo se preparan los chifles piuranos en sus distintas presentaciones y sabores? [VIDEO]

Los chifles se consumen como snack o como acompañamiento a otros platos. | Fuente: RPP

Los chifles son un producto reconocido por pertenecer a la región de Piura, el cual consiste en rodajas de plátano frito y que se consume como snack o como acompañamiento a otros platos.

La marca 'la Piuranita' es reconocida como la más grande productora de chifles en Piura. Según comenta Maira Flores, trabajadora de la marca, el local tiene elaborando 10 años el producto.

Te recomendamos

Los chifles

Cuando se le preguntó de dónde viene el plátano, Maira comenta que la fruta proviene de Tumbes. “Es plátano escogido, plátano grande y seleccionado para que pueda salir el sabor y la calidad de nuestro chifle”, contestó.

Maira añadió que se procesan aproximadamente 4 mil plátanos diariamente para poder producir chifles; además, comentó que son enviados a nivel nacional y regional. Agregó que los chifles son enviados a lugares como Tacna, Arequipa, Lima y Huancayo.

Además de producir chifles, 'la Piuranita' también produce camote frito. Los chifles se venden a 8 soles el kilo, mientras que el camote se vende a 4 soles por 160 gramos.

Con respecto al tipo de plátano utilizado, la variedad es el hartón y el bellaco, ya que usar plátano maduro resulta en un chifle más dulce, mientras que el plátano verde origina un chifle más salado. Maira comentó que generalmente trabajan con este último.

Maira también aseguró que la calidad nunca la abandonan, incluso cuando suben los insumos. Añadió que 'la Piuranita' utiliza fuego artesanal que está hecho a base de arcilla, ya que mantiene el sabor.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola