Un sismo de magnitud 4.0 remeció la región Moquegua esta mañana

Sismo en Moquegua se produjo a las 6:19:13 horas y su epicentro se localizó a 65 kilómetros al sur de Ilo, provincia de Ilo. | Fuente: RPP

De acuerdo con información del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el sismo se localizó a 65 kilómetros al sur de Ilo, provincia de Ilo, en la región Moquegua.

Un sismo de magnitud 4.0 se registró la mañana de este jueves, en la provincia de Ilo, en la región Moquegua.

De acuerdo con información del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el movimiento sísmico se produjo a las 6:19:13 a.m.

La entidad precisó, además, que el epicentro del sismo se localizó a 65 kilómetros al sur de Ilo y tuvo una profundidad de 30 kilómetros.

El último sismo registrado por el IGP fue el ocurrido el martes 23 de enero de magnitud 4.9 en la región Ica. El epicentro se ubicó a 78 kilómetros al suroeste de Ica, en la provincia de Icay tuvo una profundidad de 22 kilómetros.

Cabe señalar que el Perú se encuentra en la denominada zona del Cinturón de fuego del Pacífico, donde se produce el 80 % de la actividad sísmica mundial.

Mochila de emergencia

Ante la eventualidad de un sismo de gran magnitud el Instituto de Defensa Civil (Indeci) recomienda tener lista una mochila de emergencia con provisiones básicas y una caja de reserva que consiste en una pequeña despensa.

La mochila puede ser personalizada con artículos de acuerdo a los requerimientos de cada familia, como la presencia de bebés, niños pequeños, adultos mayores, personas con discapacidad o con determinadas enfermedades.

Entre los artículos indispensables en una mochila de emergencia se encuentran: gel antibacterial, papel higiénico, toallas de mano y cara, paquete de paños húmedos, linterna y pilas, radio portátil, silbato, botiquín de primeros auxilios, comida enlatada, paquete de galletas de agua, agua embotellada sin gas, chocolate en barra.

Además, una agenda con teléfonos de emergencia, útiles para escribir, manta polar, pantuflas, dinero, bolsas de plástico resistentes, cuchilla multipropósitos, guantes de trabajo, encendedor, cuerda de poliéster, plásticos para piso o techo, cinta adhesiva multiusos, petate y mascarilla.

Te recomendamos

Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especializado en la cobertura de temas de actualidad, política y mundo. Periodista con más de 15 años en experiencia en medios digitales e impresos.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola