Puerto Maldonado: Más de 1 300 estudiantes del colegio Aplicación continuarán estudiando en aulas prefabricadas

El colegio Aplicación no cuenta con espacios deportivos coberturados que puedan evitar el sol o lluvia. | Fuente: RPP

Autoridades y padres de familia del colegio Aplicación de Puerto Maldonado trabajan arduamente para el acondicionamiento de las aulas a pocos días del inicio de clases.

Más de 1 300 estudiantes del colegio Aplicación de Puerto Maldonado, en la región Madre de Dios, continuarán estudiando en aulas prefabricadas que fueron utilizadas por otro colegio años atrás.

Estas aulas utilizan material drywall y no son adecuadas debido a las altas temperaturas en la ciudad. En general, la infraestructura de la institución educativa Aplicación data de hace más de 30 o 40 años. El colegio no cuenta con espacios deportivos coberturados que puedan evitar el sol o lluvia.

"No tenemos otro espacio"

El profesor Fredy Ventura precisó a RPP Noticias que las autoridades del colegio trabajan arduamente con la Apafa para el acondicionamiento de la estructura e iniciar las clases el 13 de marzo.

Te recomendamos

Campo deportivo de colegio sin cobertura para clases de educación física | Fuente: RPP

Te recomendamos

"La institución educativa Aplicación es parte del Instituto Superior Pedagógico, es un centro experimental creado años atrás con el propósito que los estudiantes puedan hacer sus prácticas. Sin embargo, esto ha crecido, se ha desbordado y en la actualidad tenemos 42 secciones, 1 350 estudiantes aproximadamente", dijo.

Fredy Ventura afirmó que se ha gestionado ante la Dirección Regional de Educación de Madre de Dios y la Municipalidad de Puerto Maldonado la evaluación de todos los ambientes del colegio. Precisó que las autoridades declararon varias aulas no habitables.

"Estamos preocupados para este inicio de clases, estamos haciendo esfuerzos denodados para acondicionar porque no tenemos otro espacio. Incluso han observado todo el sistema eléctrico que hay que cambiar de toda la infraestructura", expresó.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Te recomendamos

NUESTROS PODCAST

 

"Espacio Vital": El licenciado Antonio Castillo – Nutricionista - Miembro del equipo técnico del centro nacional de alimentación y nutrición (cenan) del instituto nacional de salud – minsa – exdecano del colegio de nutricionistas aseguró que la obesidad se ha triplicado a diferencia de años anteriores. La causa fundamental es un desequilibrio energético con las calorías consumidas y gastadas y eso genera un aumento de peso. Con ello confirmó que en esta pandemia los niveles de aumento de peso es de 7.7 kilos ganados. Una enorme cantidad de calorías.

Newsletter Las cosas como son

 

Fernando Carvallo selecciona la información y comparte su visión de la actualidad nacional e internacional. Suscríbete a nuestro newsletter

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola