Loreto: un bebé y dos adultos fallecieron por COVID-19 durante la primera semana del 2024

Autoridades loretanas piden a su población completar las dosis de la vacuna contra la COVID-19. | Fuente: RPP

El bebé de 9 meses no había recibido ni una dosis de la vacuna contra la COVID-19. Luchó por su vida en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), pero no resistió.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

La región Loreto reportó tres fallecidos por la COVID-19, entre ellos un bebe de 9 meses, durante la primera semana del 2024. Así lo anunció esta mañana el gobernador regional, René Chávez.

La autoridad regional precisó que se trata de un adulto, de 33 años; y una adulta mayor, de 89 años. Ambos contaban con apenas dos dosis de la vacuna contra el coronavirus.

Chávez complementó que el bebé no había sido inoculado y, después de presentar problemas respiratorios graves, fue internado en el área de trauma shock. Después fue trasladado a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), donde perdió la vida.

Te recomendamos

De acuerdo con el balance del gobernador regional, a la fecha hay 11 pacientes hospitalizados por COVID-19.

Así, René Chávez exhortó a la población local a no recurrir a la automedicación si presentan síntomas de problemas respiratorios.

Según datos del Gobierno Regional de Loreto, en la región , hay disponibles hasta 100 000 dosis de la vacuna de refuerzo.   

Minsa reconoce aumento de contagios, pero descarta sexta ola

El ministro de Salud, César Vásquez, confirmó que, en lo que va del año, 13 personas han fallecido a nivel nacional a causa de la COVID-19; las cuales forman parte de los grupos vulnerables.

“Once de ellos son mayores de 65 años con morbilidades; o sea, otras enfermedades adicionales severas. Y los menores de 65 años son dos, ambos tenían enfermedades severas de fondos en las que la COVID-19 ha sido simplemente el desenlace”, precisó.

El alto funcionario reiteró que el país no vive una sexta ola de la COVID-19, aunque admitió que “hay un aumento significativo de contagios”, “pero no de hospitalizaciones y de muertes”.

“Si bien el aumento de contagios es significativo, sobre todo en estas fechas festivas por la aglomeración, estaba dentro de las estadísticas esperables; pero no ha habido tal aumento significativo en el número de hospitalizaciones, de ingresos a UCI ni en el número de fallecimiento por COVID-19”, dijo.

Te recomendamos

Sergio Espinoza

Sergio Espinoza Periodista

Bachiller en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Especializado en la cobertura de notas policiales, internacionales y políticas. Más de cuatro años de experiencia en medios digitales.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola