'Nuestra tierra': ¿Quiénes son los "chaucheros" y cuál es su papel clave en Iquitos?

Como parte de 'Nuestra Tierra', RPP tomó el testimonio de un 'chauchero', quien se dedica a cargar sobre sus espaldas mercadería que llega por el río para ser distribuidos en los mercados de Iquitos.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

'Nuestra tierra': Los "chaucheros" y su importancia en el movimiento económico de la ciudad | Fuente: RPP

Trabajo duro. El puerto de Don José a orillas del río Itaya registra una gran actividad comercial de abastecimiento para la ciudad de Iquitos y los protagonistas de la jornada son los cargadores, denominados 'Chaucheros'.

Estos hombres se dedican a cargar sobre sus espaldas mercaderías y productos de primera necesidad que llegan en lanchas para ser distribuidos en los mercados y diversos puntos comerciales de la ciudad en la región Loreto.

Un 'chauchero', llamado Fausto, señaló a RPP Noticias que a diario cargan mercadería que puede pesar desde 80 kilos a 120 kilos.

"La dinámica es sencilla: subes y bajas con carga. No varía mucho esa actividad. Subes con carga y si tienes suerte encuentras carga para bajar", indicó el trabajador a Xenia Martínez, enviada especial como parte de 'Nuestra Tierra'.

'Nuestra tierra': Los "chaucheros" y su importancia en el movimiento económico de la ciudad | Fuente: RPP

En relación al costo por servicio de carga, Fausto indica que el cobro oscila entre 8 soles o 10 soles dependiendo de lo negociado con el cliente.

"Lo que llega es plátano, pescado, yuca, cocona, todo lo que es para vender en el mercado ribereño que está en la loma. Lo que bajan es material de construcción, arroz, pan. Es decir, varían las cosas que la gente necesita en sus casas u oficinas", dijo.

El 'Chauchero' precisó barcos con cargas más pesadas que provienen de Yurimaguas, Pucallpa o de la frontera con Brasil llegan y descargan al puerto de Enapu.

"Aquí lo que llegan son cargas en menores cantidades", manifestó.

Además, indicó que la jornada laboral inicia a las 2 de la mañana hasta la medianoche. "Todo el día hay movimiento", agregó.

Te recomendamos

Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especializado en la cobertura de temas de actualidad, política y mundo. Periodista con más de 15 años en experiencia en medios digitales e impresos.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola