Loreto: defensor del Pueblo advierte que concesión minera del río Nanay pone en riesgo consumo de agua potable

Josué Gutiérrez señaló que el Instituto Geológico Minerales y Metalurgia aprobó 64 concesiones mineras, de las cuales 38 operan en la cuenca del río Nanay.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Esta actividad afecta la vida de más de medio millón de habitantes que viven en Iquitos. | Fuente: RPP

Operan hace 20 años en zonas alejadas de la Amazonía, contaminando los ríos y afectando fauna y flora de la selva mediante dragas, una especie de botes implementados con equipos de succión para extraer mineral. Pese a ello, hoy los mineros informales son legales, luego de habérseles aprobado 64 concesiones mineras, de las cuales 38 operan en la cuenca del río Nanay

Esta situación pone en riesgo el principal punto de abastecimiento de agua potable en Iquitos, capital de la región Loreto, ha advertido el defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez Cóndor

Sostuvo que esta actividad afecta la vida de más de medio millón de habitantes que viven en Iquitos y de las comunidades ribereñas e indígenas aledañas por la contaminación con mercurio. 

"Son 64 los derechos mineros que ya han sido canalizados y aprobados como sublicencias, 38 de los cuales están en la provincia de Maynas, la mayoría es sobre el río Nanay. Su afectación, por lo tanto, es gravísima, porque pondría en riesgo la subsistencia de la población. La cantidad de mercurio que pueda estar en nuestros ríos indudablemente contamina todo el proceso", dijo el defensor. 

Esta actividad afecta la vida de más de medio millón de habitantes que viven en Iquitos. | Fuente: RPP

Te recomendamos

¿Qué entidad ha legalizado este tipo de minería? 

Según Gutiérrez, el Instituto Geológico Minerales y Metalurgia legalizó este tipo de minería en agosto de este año y emitió la resolución N° 110, que otorgó la concesión minera a la empresa “Raíces Gaddaffy”, situada en la cuenca del río Nanay.

Muchas veces esta explotación mineral opera a la vista de personas, entre turistas y lugareños. Uno puede abordar una embarcación para trasladarse a otro punto como turista o persona que vive ahí y se puede observar a los mineros.

Te recomendamos

Soy licenciado en Comunicación y Periodismo, con estudios de postgrado en Lingüística y Literatura, y Educación. Estudio ahora Derecho. Hace más de cinco años escribo sobre temas políticos y judiciales. Me paso el resto de la vida leyendo. Ya no soy tan miope.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola