Iquitos soportó ráfagas de viento de hasta 50 kilómetros por hora y pronostican tormentas eléctricas para el fin de semana

Loreto: Iquitos soportó ráfagas de viento de hasta 50 kilómetros por hora y se anuncia tormentas eléctricas para el fin de semana | Fuente: RPP

El especialista de Senamhi Jorge Kahn anunció a RPP que la región Loreto soportará lluvias de máxima categoría y vientos fuertes del viernes 22 al 24 de marzo.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Se reportaron ráfagas de viento de hasta 50 kilómetros por hora durante toda la madrugada en los distritos urbanos de la provincia de Maynas, en la ciudad de Iquitos, en Loreto. Asimismo, se anuncian lluvias con tormentas eléctricas en diferentes provincias de la región durante el fin de semana, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología en Loreto.

El especialista de Senamhi Jorge Kahn anunció que la región Loreto soportará lluvias de máxima categoría y vientos fuertes, los cuales alcanzarán entre 40 a 50 kilómetros por hora, del viernes 22 al 24 de marzo.

El experto indicó que las zonas que se verán afectadas tras las precipitaciones son la provincia del Putumayo, Maynas y Mariscal Ramón Castilla.

“Iquitos ha registrado ráfagas de viento de hasta 50 kilómetros por hora en el distrito de Punchana y 45 kilómetros por hora en el distrito San Juan Bautista. Se presentaron tormentas eléctricas localizadas en la provincia de Putumayo y la provincia de Mariscal Ramón Castilla. Es importante mencionar que estos episodios de tormentas eléctricas serán frecuentes durante estos próximos días, de acuerdo al aviso vigente de lluvias en la selva, emitido por el Senamhi”, dijo el especialista a RPP.

Loreto: Iquitos soportó ráfagas de viento de hasta 50 kilómetros por hora y pronostican tormentas eléctricas para el fin de semana | Fuente: RPP

Te recomendamos

Daños materiales

Las fuertes ráfagas de viento han afectado las viviendas con techos de calaminas. Asimismo, se ha reportado la caída de árboles, por lo que Jorge Khan recomendó no exponerse a sufrir accidentes.

El especialista del Senamhi advirtió que marzo y abril comprenden la temporada de lluvias en la región Loreto, por lo que se prevé que empiecen a aumentar el caudal de los ríos. Ante esta situación, recomendó a las autoridades acelerar los trabajos preventivos.

Te recomendamos

Sandra Loise

Sandra Loise Periodista

Periodista egresada de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Experiencia en temas sociales, política, derechos humanos y cultura.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola