Paro de transportistas: Manifestantes bloquean vía Chiclayo-Pomalca

Paro de transportistas en Chiclayo | Fuente: Andina / Referencial

Más de 300 transportistas bloquearon la vía Chiclayo-Pomalca con bloques de concreto. Señalan que la protesta es por los abusos de las autoridades locales

Este lunes 4 abril, un grupo de trescientos transportistas bloqueó con llantas, palos y piedras el ingreso a la vía Chiclayo-Pomalca, sumándose así al paro convocado por diversos gremios de transportistas de la región Lambayeque. 

Los manifestantes, desde horas de la mañana, colocaron bloques de concreto a lo largo de esa parte de la carretera impidiendo así el paso vehicular. Sin embargo, la Policía del sector llegó a retirar los bloques originando enfrentamientos menores con los transportistas quienes alegaron que su protesta es "pacífica".

Giancarlo Martínez, uno de los transportistas en la protesta, señaló a RPP que la medida de fuerza responde a presuntos abusos de la Municipalidad Provincial de Chiclayo que, según señaló, cobra montos excesivos por las infracciones de tránsito

"Estamos aquí, perdiendo un día de trabajo, por los abusos que comete la Municipalidad y diversas autoridades con los transportistas [...] Los combustibles están demasiado caros [...] y nos ponen multas excesivas. Cobran 600 soles por una papeleta de mal estacionado", aseguró.

Asimismo, en el cruce a San Miguel, carretera a Tumán, sector conocido como Motupillo, se registró otro piquete de manifestantes que mantienen bloqueado ese sector. 

“Vamos a bloquear toda la carretera de Pomalca hasta parte de Chongoyape, si es posible hasta la misma sierra”, expresó Giancarlo Martinez

Diversos gremios de transportistas de la región Lambayeque han convocado el día de hoy a un paro de 24 horas como protesta por el alza de combustibles y por presuntos abusos cometidos por la Municipalidad Provincial de Chiclayo

Explosión social y corrupción

Resulta escandaloso que dos sobrinos de Pedro Castillo y el ex Secretario general de la presidencia se hallen en calidad de prófugos de la Justicia, después de haber establecido vínculos con empresarios que postularon a licitaciones públicas.


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola