Más de 200 vecinos de una urbanización de Chiclayo denuncian falta de agua desde hace un mes

Los vecinos denuncian que Epsel no da una solución definitiva al problema y solo se ha limitado a enviar cisternas de forma periódica a la zona. | Fuente: RPP

Vecinos de la urbanización Miraflores I etapa, en Chiclayo, se ven obligados a comprar agua en bidones, generándoles un gasto adicional.

Alrededor de 200 de vecinos de la urbanización Miraflores I etapa, de la provincia de Chiclayo, en la región Lambayeque, denunciaron que hace más de un mes se ven afectados con la falta de agua en sus domicilios.

Oscar Santamaría, vecino de la zona señaló que para poder abastecerse con el insumo se han visto obligados a comprar agua en bidones, generándoles un gasto adicional.

"Estamos más de un mes ya sin agua todos los vecinos. Esta zona siempre adolece de este malestar. La verdad no tenemos agua para bañarnos, ni para lavar, ni para cocinar los alimentos. Tenemos que comprar agua y ese es un gasto y todos los vecinos no están en condiciones de comprar todos los días agua", manifestó a RPP Noticias.

Te recomendamos

Te recomendamos

Por su parte, Sonia Montenegro detalló que esta problemática ya ha sido denunciada ante la Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento de Lambayeque (Epsel), pero hasta ahora no dan una solución definitiva y solo se ha limitado a enviar cisternas de forma periódica, las mismas que no abastecen a toda la población.

Respuesta de Epsel

En tanto, el área de comunicaciones de la empresa Epsel ha señalado que se viene trabajando para mejorar la dotación del servicio de agua potable.

Además, la empresa señaló que se se hacen trabajos de inspección en la zona para brindar una solución a toda la población.

Te recomendamos

NUESTROS PODCAST

 

"Espacio Vital": El doctor Helard Manrique, médico endocrinólogo de clínica Delgado – Auna explicó que el cortisol es la famosa hormona del estrés que se produce en las glándulas suprarrenales, que están encima del riñón y actúa como una señal que va al cerebro y a todos los órganos. Dijo que funciona a nivel del cuerpo con armonía y es sistemáticamente rítmico (en el cerebro, corazón, el intestino, etc. Además señaló que el metabolismo depende del cortisol: regula el ritmo sanguíneo y también el ciclo del sueño. El especialista dijo que el cortisol baja en la noche y en la mañana está alto. Precisó que cuando los niveles del cortisol están altos se produce el síndrome de Cushing y cuando el cortisol está bajo se produce la enfermedad de Addison.

Newsletter Las cosas como son

 

Fernando Carvallo selecciona la información y comparte su visión de la actualidad nacional e internacional. Suscríbete a nuestro newsletter Las cosas como son para leer sus columnas diarias.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola