Lambayeque: dictan nueve meses de prisión preventiva contra el alcalde de Ferreñafe, acusado de integrar organización criminal

Polanski Carmona Cruz fue detenido el pasado 14 de mayo. | Fuente: Municipalidad de Ferreñafe

De acuerdo con la hipótesis del Ministerio Público, el alcalde Polanski Carmona y algunos de sus funcionarios habrían direccionado los proyectos de mantenimiento del parque principal de la localidad y del camal municipal.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

El Poder Judicial de Lambayeque dictó nueve meses de prisión preventiva en contra de Polanski Carmona Cruz, actual alcalde de la provincia lambayecana de Ferreñafe, por el presunto delito de colusión agravada.

La Fiscalía acusa al burgomaestre de presuntamente direccionar licitaciones y contrataciones en perjuicio del Estado, además de integrar la supuesta organización criminal ‘Los Ediles del Norte’.

De acuerdo con la hipótesis del Ministerio Público, Carmona Cruz y algunos de sus funcionarios habrían direccionado los proyectos de mantenimiento del parque principal de la localidad y del camal municipal.

Te recomendamos

Los trabajos fueron pagados sin haber sido concluidos, por lo que se causó un perjuicio de más de S/ 40 000 al erario nacional, según la investigación.

Alcalde de Ferreñafe está internado en una clínica

El alcalde de Ferreñafe, quien fue intervenido tras la orden de detención preliminar que se emitió el 14 de mayo, permanece internado en una clínica local bajo custodia policial. Según pudo conocer RPP, la autoridad distrital sufrió una crisis de hipertensión y de diabetes.

La medida de nueve meses de prisión preventiva también recae sobre los funcionarios de la comuna: Javier Martin Bernal y Richard Llontop Puicon, quienes serán trasladados en las próximas horas al penal de Chiclayo.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP62 | INFORME | Caso Rolex: la importancia de la transparencia en la función pública

La presidenta Dina Boluarte deberá explicar a la Fiscalía el origen de sus relojes Rolex y otras joyas de alto valor. Al igual que ella, otros jefes de Estado peruanos fueron investigados y cuestionados por sus costosos bienes. ¿Por qué es importante la transparencia en la administración pública? Sepa más en el siguiente informe.

Sergio Espinoza

Sergio Espinoza Periodista

Bachiller en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Especializado en la cobertura de notas policiales, internacionales y políticas. Más de cuatro años de experiencia en medios digitales.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola