Lambayeque: advierten que los trabajos de descolmatación "no se están ejecutando de manera correcta"

Lambayeque: advierten que los trabajos de descolmatación "no se están ejecutando de manera correcta"

Carlos Balarezo, especialista en riesgo y desastres, indicó que se han detectado irregularidades en los servicios de descolmatación de ríos, como parte de los trabajos de prevención ante una eventual llegada del Fenómeno de El Niño.

Audios:
-
Carlos Balarezo, especialista en riesgo y desastres, advirtió este viernes en RPP Noticias que los trabajos de descolmatación en las cuencas de los ríos "no se están ejecutando de manera correcta". Ello en el marco de las actividades para mitigar los posibles efectos del Fenómeno de El Niño en la región Lambayeque. "De acuerdo con la evaluación del Colegio de Ingenieros, a través de la Comisión de Gestión de Riesgos de Desastres que presido, estos trabajos no se están ejecutando de manera correcta y la propia Contraloría, a través de hito de control, ya lo ha confirmado. Entonces, ahí tenemos un primer problema a nivel de cuencas", mencionó el exjefe del Coer Lambayeque en el programa Encendidos.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-
"¿Por qué no están realizando estos trabajos de manera correcta? Creo que es por el poco tiempo que queda de aquí a diciembre y, aparentemente, estas fichas técnicas no están bien elaboradas. Es más, se han reducido los puntos críticos a intervenir: ahora se está hablando de que son solamente noventa, se han terminado las actividades en 30 puntos críticos, hay aproximadamente otros 30 que se está avanzando y hay otros puntos críticos que no se han iniciado los trabajos y nos queda muy poco tiempo", explicó.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-
El especialista precisó que las actividades de descolmatación "no son obras" de prevención, por lo que el gobernador regional, los alcaldes y la sociedad civil están exigiendo al Gobierno central que haga defensas ribereñas ante la llegada del Fenómeno de El Niño.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-
Balarezo recordó, además, que en los años 2018 y 2019, después de El Niño Costero, se realizaron actividades de descolmatación en Lambayeque; sin embargo, todas fueron observadas por la Contraloría. "Inclusive en un tramo crítico del río La Leche se encontró un perjuicio al Estado por más de 7 millones de soles. Entonces, ya en Lambayeque tenemos experiencia de que estas descolmataciones, si no van acompañadas de las defensas ribereñas, no van a funcionar", señaló.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Comunicador audiovisual. Amante de los cómics y la animación stop-motion.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola