Chiclayo: médicos presentan síntomas de intoxicación tras fumigación contra el dengue en hospital

Los afectados fueron trasladados a diferentes centros médicos para ser atendidos | Fuente: RPP

Enfermeros, técnicos e internos del hospital ubicado en el distrito de La Victoria, en Chiclayo, resultaron con náuseas, vómitos, escosor y dolores de cabeza.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Más de diez profesionales de salud que laboran en el hospital Fernando Carbajal Segura del sector El Bosque, distrito de La Victoria, en la provincia de Chiclayo, región Lambayeque, presentaron síntomas de intoxicación tras labores de fumigación contra dengue. Ellos fueron trasladados hasta otros establecimientos para ser atendidos.

"Hay más de 10 compañeros de trabajo que han sido derivados a los hospitales y centros de salud para que sean rehabilitados. Algunos fueron trasladados al hospital Las Mercedes y otros a postas médicas. Ellos presentan un tipo de alergias", explicó uno de los trabajadores de este establecimiento a RPP Noticias.

También se conoció que si, bien las labores de fumigación se realizaron durante la tarde de ayer, los gases quedaron al interior del centro de salud y hoy desde muy temprano advirtieron del fuerte olor, pero pese a ello iniciaron sus labores, presentando tras unos minutos náuseas, vómitos y dolores de cabeza.

Las atenciones a los afiliados al Sistema Integral de Salud (SIS) quedaron suspendidas en este establecimiento hasta el día de mañana mientras se evaporan los gases de la fumigación.

Algunos de los profesionales exigieron a las autoridades sanitarias mejorar la coordinación de estas actividades de control y fumigación para evitar que ocurran otros hechos como este.

Pacientes con dengue compran sus propios termómetros

Familiares de pacientes que llegan hasta el centro de salud de José Leonardo Ortiz, en Chiclayo, señalan que deben adquirir los insumos en boticas y farmacias particulares.

Los pacientes con dengue que llegan al centro de salud para recibir atención médica señalaron que deben acudir hasta este establecimiento de salud llevando consigo termómetros por la falta de estos equipos.

Una familiar de una paciente señaló que incluso los sueros y los equipos para su colocación son adquiridos en farmacias particulares porque los profesionales de la salud les informan que estos productos se han agotado.

Los pacientes precisaron que los termómetros análogos hoy cuestan entre 10 y 14 soles, mientras que los digitales 16 y 18 soles. En tanto, el precio de los sueros cuesta desde los 6 soles, situación que perjudica aún más su economía.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola