Fernando Rospigliosi cuestiona que la Junta Nacional de Justicia pretenda investigar a Patricia Benavides

El parlamentario Fernando Rospigliosi aclaró que su bancada, Fuerza Popular, no se opone a "todas las investigaciones necesarias" en torno a la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, pero exigió que estas pesquisas "no pueden ser guiadas políticamente".

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Fernando Rospigliosi, congresista de Fuerza Popular | Fuente: RPP

El parlamentario Fernando Rospigliosi (Fuerza Popular), confirmó su adhesión a la moción para que la Comisión de Justicia del Congreso de la República investigue a la Junta Nacional de Justicia (JNJ). Esto porque a su juicio se comete falta al investigar a la fiscal de la Nación, Patricia Benavides.

En entrevista con el programa Ampliación de Noticias, el congresista consideró que "hay una serie de irregularidades" sobre todo cuando Patricia Benavides abrió una investigación en julio contra varios miembros de la JNJ. "Cómo es posible que los que están siendo investigados por la fiscal de la Nación ahora pretendan investigarla", añadió.

"La Junta Nacional (de Justicia) ha realizado varias irregularidades en este proceso, pretendiendo investigar de manera exprés, a toda velocidad, a la Fiscal de la Nación, contradiciendo su propio comportamiento (...) recordarán que cuando el Congreso inicia un proceso contra la Junta Nacional de Justicia ellos reclaman a los cuatro vientos que deberían darles tiempo para preparar su defensa, es decir, una serie de argumentos que el Congreso acogió, amplió los plazos, y finalmente cuando ellos presentan un recurso judicial, el Congreso aceptó", dijo.

Fernando Rospigliosi, congresista de Fuerza Popular | Fuente: Andina

Te recomendamos

Fernando Rospigliosi aclaró que su bancada de Fuerza Popular no opone a "todas las investigaciones necesarias" en torno a la Fiscal de la Nación, pero exigió que estas pesquisas "no pueden ser guiadas políticamente".

"Ya conocemos cómo funcionan estos inventos de organizaciones criminales cuando dijeron que Pedro Pablo Kuczysnki dirigía una organización criminal con su secretario y su chofer y ahora nos presentan un cuadrito con una supuesta organización criminal donde no hay ninguna evidencia que haya sido corroborada por nadie", sostuvo.

"La Fiscalía ha sido politizada"

Para Fernando Rospigliosi es "obvio" que la Fiscalía de la Nación "ha sido politizada desde el 2019" cuando, aseguró que, los "caviares" llegaron a este organismo constitucional autónomo con la llegada del presidente Martín Vizcarra tras destituir al entonces fiscal Pedro Chávarry.

"Es evidente que la Fiscalía ha sido politizada por los que hoy en día pretenden recuperar el control de la Fiscalía para seguir usándola, perseguir a sus adversarios y proteger a sus amigos, esa ha sido la consecuencia de la politización de la Fiscalía, que lamentablemente ha terminado en un caos que vemos ahora", manifestó.

Te recomendamos

Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especializado en la cobertura de temas de actualidad, política y mundo. Periodista con más de 15 años en experiencia en medios digitales e impresos.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola