La Libertad: Se estiman pérdidas de más de 16 millones de soles por las protestas y la cancelación del Concurso Nacional de Marinera

La Libertad también se vio afectado por las manifestaciones en el país | Fuente: Andina

Solo la ausencia de la festividad más representativa en La Libertad, como es el Concurso Mundial de la Marinera, le ha significado a la región una pérdida de 12 mil visitantes y más de 7 millones de soles.

Te recomendamos

La gerente de comercio exterior y turismo de La Libertad, Angélica Villanueva, afirmó que cerca de 16 millones de soles es el estimado de las pérdidas en el sector turismo durante el mes de enero. Esto, luego que la región dejara de recibir un promedio de 79 mil visitantes a consecuencia del conflicto social y la cancelación del concurso de la Marinera.

Según la funcionaria, en 2019 la región recibió 169 mil arribos de turistas a la ciudad, mientras que el 2022 se llegó tan solo al 83% de ese número, por lo cual se esperaba recuperar esta cifra en el presente año. Hasta la fecha se han cancelado también la llegada de dos cruceros provenientes de Estados Unidos y Europa.

Esta situación perjudica a los empresarios del rubro hoteles y restaurantes en La Libertad, quienes cuentan con apenas el 2 o 3% de sus reservas. En el caso del Big Ben, un restaurante ubicado en Huanchaco, se cancelaron 3 reservas de 100 personas aproximadamente, según detalló su jefe de operaciones, Alfredo Rojas

Por otro lado, Angélica Villanueva, explicó que la ausencia de la festividad más representativa de la región, como es el Concurso Mundial de la Marinera, le ha significado a la región una pérdida de 12 mil visitantes y más de 7 millones de soles.

Agentes de la Policía Nacional, con apoyo de efectivos del Ejército, desbloquearon y tomaron el control la semana pasada de la carretera Panamericana Norte, en la provincia de Virú. Lamentablemente dos personas fallecieron debido a estos bloqueos de vías.

Puno lleva casi un mes con bloqueos de carreteras

La región Puno lleva 27 días de huelga que continúan con el bloqueo de las diferentes vías hacia otras localidades de la región. Pese a una tregua de 48 horas en la ciudad de Juliaca, la situación sigue muy complicada.

Hasta el momento la Sutran señaló que se tiene 33 puntos de bloqueo en la ciudad que obstaculizan el libre tránsito de los vehículos que se dirigen hacia Cusco, Arequipa, Moquegua y Tacna. Lo mismo ocurre en los distritos y a las 13 provincias de la región del lago.

En Juliaca los comerciantes y en algunos mercados atendieron desde las 5 hasta las 8 de la mañana porque luego deben cerrar por precaución ante la movilización diaria de protestantes que recorren las calles exigiendo a la población sumarse a la huelga general.

Mientras que, en la ciudad de Puno, los transportistas de servicio urbano circularon hasta las 10 de la mañana y las atenciones en los diferentes mercados fueron hasta la misma hora, luego todas las actividades se suspenden.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola