La Libertad: denuncian demoras en trabajos preventivos para contener efectos de El Niño en Chao

Desde la Junta de Usuarios de Chao piden una reunión con el gobernador de La Libertad, César Acuña. | Fuente: Midagri

De acuerdo con la Junta de Usuarios de Chao, apenas hay un 30 % de avance en los trabajos preventivos en la zona.

La región La Libertad, una de las afectadas por el paso del Ciclón Yaku en marzo pasado, está en riesgo por las inundaciones que podría causar el Fenómeno El Niño. Y a poco de sentirse los efectos del evento climatológico, desde la localidad de Chao, en la provincia liberteña de Virú, denuncian demoras en los trabajos de prevención.

En el programa Ampliación de Noticias, el presidente de la Junta de Usuarios de Chao, Tito Alza Solórzano, precisó que apenas hay un avance del 30 % en los trabajos preventivos para mitigar el impacto de El Niño, cuyos efectos podrían verse entre diciembre de este año y enero del 2024.

El dirigente precisó que han presentado a la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) una serie de expedientes sobre los 21 puntos más críticos de Chao; sin embargo, detalló que solo se han considerado 18.

Alza Solórzano alegó que no se ha considerado la descolmatación de 14 kilómetros del río Huamanzaña, además de otros 11 kilómetros del río Chorobal; por lo que alertó del riesgo que afrontan la población que vive en las laderas de ambos ríos.  

“Nosotros hemos presentando 21 fichas técnicas a ANA y Midagri, y han sido considerados 18 puntos nada más. Dejando de lado los puntos críticos. Vamos con un avance del 30 %, las empresas que han sido adjudicadas están trabajando muy lento en el Valle de Chao”, alegó.

“[Las empresas concesionadas] alegan que la culpa es de la ANA, que no dan la orden de servicio. Y ellos están con poca maquinaria; por ejemplo, en un punto de cinco kilómetros hay dos maquinarias. ¡Es lento!”, agregó.

Asimismo, el titular de la Junta de Usuarios de Chao pidió reunirse con el gobernador regional de La Libertad, César Acuña, para que sus reclamos sean atendidos. “Queremos que nos atiendan”, apuntó.

La visita del Midagri

Cabe precisar que, recientemente, la ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Jennifer Contreras, visitó la región norteña para verificar el avance de las acciones de prevención y mitigación a cargo de la ANA en varios puntos críticos de Virú.

La titular del MIDAGRI efectuó una visita inopinada de los trabajos de limpieza y descolmatación del río Chorobal, en los sectores Chao-Lunar Bajo-El Inca; Laramie-El Tizal; Laramie-La Bocana-Medanos, y Buena Vista-Palermo-San Jorge.

Según el sector, en La Libertad se registra un avance estimado del 37% en kilómetros descolmatados, con 25 puntos críticos en ejecución. Además, se han culminado las actividades de limpieza y descolmatación de 6 sectores en la región.

Durante su recorrido, la ministra se reunió con la Junta de Usuarios de la provincia de Chao para escuchar y atender necesidades de los agricultores.

Te recomendamos

Sergio Espinoza

Sergio Espinoza Periodista

Bachiller en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Especializado en la cobertura de notas policiales, internacionales y políticas. Más de cuatro años de experiencia en medios digitales.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola