Senamhi tras granizada en Huancayo: "Eventos de precipitaciones sólidas todavía van a mantenerse"

El martes cayó granizo sobre Huancayo, lo que ocasionó problemas en el tránsito y daños en viviendas. | Fuente: RPP

La experta del Senamhi, Kelita Quispe, señaló que diciembre es un mes de inicio de temporada de lluvias, que implica caída de granizo e incluso de nevada, como el evento ocurrido el martes en Huancayo.

La subdirectora de Predicción Meteorológica del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), Kelita Quispe, afirmó este miércoles que las granizadas y nevadas todavía se mantendrán sobre la zona centro del país, como el evento ocurrido el martes en Huancayo.

En entrevista con el programa Ampliación de Noticias, Kelita Quispe indicó que diciembre es una temporada de lluvias que implica eventos de granizo e incluso de nevada por lo que recomendó tener mucho cuidado.

"El día de ayer, incluso antes de ayer también, se ha presentado granizo en la zona de Huancayo. También hemos tenido reportes en Huaraz, también hemos tenido reportes de nieve en Pasco, entonces estos eventos de precipitaciones sólidas todavía van a mantenerse. Recordemos que tenemos un aviso vigente de precipitaciones en general en el que incluye lluvia, granizo y nieve desde el día 29 hasta el día 31", explicó.

La experta del Senamhi aclaró que los eventos de granizo son "bastante frecuentes a nivel nacional" tras reportes en zonas de sierra y selva.

Te recomendamos

Te recomendamos

"La duración ha sido prolongada, pero eventos y episodios así de manera aislada son relativamente frecuentes, en especial durante la temporada lluviosa", manifestó.

"Perspectiva favorable de precipitaciones"

Kelita Quispe precisó que hay una "perspectiva favorable para precipitaciones" en especial para la sierra sur, de acuerdo con el pronóstico trimestral del Senamhi.

"Sí se están esperando precipitaciones para esta zona (Junín), incluso ya estamos viendo que está precipitando, está nevando, está granizando y todavía esto por lo menos para los próximos días va a continuar hasta enero", expresó.

 

Te recomendamos

NUESTROS PODCAST

 

"Espacio Vital": La licenciada Emil Blondet Gálvez, psicóloga señaló que las personas sienten miedo y se genera un impacto tremendo en la persona. Si bien indicó que una protesta es un derecho, cuando esta se vuelve violenta afecta la salud mental de las personas dejando mucha ansiedad y temores. La especialista dijo que en los adultos el estrés es grande por la incertidumbre que vive por su trabajo por sus pertenencias, por no conseguir nada en medio de una paralización y protesta. Agregó que esa situación altera mucho a las personas y se va mellando la esperanza de que todo vaya mejor.

Newsletter Las cosas como son

 

Fernando Carvallo selecciona la información y comparte su visión de la actualidad nacional e internacional. Suscríbete a nuestro newsletter Las cosas como son para leer sus columnas diarias.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola