Asociación de transportistas de Huancayo: “El departamento de Junín pide que Pedro Castillo dé un paso al costado”

Este último jueves se realizó el Consejo de ministros descentralizado desde Huancayo. | Fuente: RPP Noticias

Eduardo Sauñi estuvo presente este último jueves donde se realizó el Consejo de ministros descentralizado en Huancayo.  Pidió la renuncia de Pedro Castillo puesto que se han "equivocado" con él. 

Te recomendamos

El presidente de la asociación de transportistas del servicio masivo de Huancayo, Eduardo Sauñi, mostró su decepción ante el gobierno del presidente Pedro Castillo tras las gestiones durante el paro de transportistas. Este tomó la palabra durante la última sesión del Consejo de ministros descentralizado que se llevó a cabo en Junín.

“Es un problema mundial (alza de precios), pero ¿qué estamos haciendo? no hacemos nada. Mi hija de 15 me dijo ‘si tienes la oportunidad de hablar con el presidente, dile que dé un paso al costado, es lo que el pueblo pide’ y a razón del pueblo le pido que dé un paso al costado y convoque a nuevas elecciones”, expresó este último jueves.

Al respecto, Sauñi indicó a Ampliación de Noticias que, con las recientes acciones, notan que quien gobierna no es Pedro Castillo, por quien votaron, sino Vladimir Cerrón.

“Nos hemos equivocado. Promesa tras promesa en campaña, el pueblo de Junín lo creyó y le dimos la confianza. Ahora no se está viendo un gobierno cabal, todo lo contrario, se nota corrupción, se nota que Vladimir Cerrón es quien gobierna. La población está decepcionada y pide a Pedro Castillo que renuncie”, manifestó.

Además, indicó que los cuestionados nombramientos dentro del gabinete ministerial demuestran que Pedro Castillo nunca rompió lazos con Vladimir Cerrón, quien en campaña prometió que este estaría alejado de su Gobierno.

“Ya no le creemos al señor Castillo. Está nombrando en cargos importantes del Gobierno a personas sin capacidad. No está el ministro Condori, pero ¿quién está? ¿no es un allegado a Vladimir Cerrón? Por eso seré insistente en decir que él gobierna y esto se va a poner de mal en peor”, expresó.

Acuerdos con desacuerdos

Eduardo Sauñi refirió además sobre la sesión de este último jueves donde indicó que los acuerdos que se abordaron con un “calmante”, pero que el verdadero problema persistirá y las personas continuarán manifestándose.

“Los acuerdos que se aprobaron ayer son solo un calmante para el problema que vive pasando el país. A la larga seguirán dando paros, movilizaciones porque no hubo una solución concreta”, indicó.

Además, indicó que desde su sector la informalidad está abarcando toda la región y poco a poco su gremio de transportistas masivos irá desapareciendo tras la reciente resolución 003-2022 sobre los autos colectivos.

“Esta modalidad hace daño al transporte. No solo acá, sino a nivel nacional. Saturará más las vías, habrá mas contaminación. Es una cosa de locos eso del autocolectivo y este es solo uno de los puntos que el transporte masivo no está de acuerdo (…) el transporte informal está ganando la carrera”, sostuvo.


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola